El confinamiento ha afectado a todos por igual y para muchos el modo de subsistencia cambió por completo llevando a algunas personas a reinventarse de manera positivas o, como este, caso a delinquir. Conoce más acerca del cazador que mató a ‘Rafiki’ un gorila popular en Uganda.
Este es el caso de las personas en Uganda, África, donde tras perder los medios de subsistencia muchos han optado por la caza furtiva para alimentarse o, en su defecto, conseguir ingresos adicionales; esto según información publicada por las autoridades medioambientales del país a distintos medios de comunicación.
Símbolo de Uganda
‘Rafiki’ era un macho alfa lomo plateado de 25 años de edad que lideraba una familia de gorilas de montaña conocida como ‘la familia Nkuringo; formada por 13 miembros. Este grupo era conocido, aclamado y protegido por los lugareños y visitantes del parque. Este gorila era un símbolo de los bosques de Uganda.
El director ejecutivo de las Autoridad de la Vida Salvaje de Uganda, Sr. Sam Mwandha, lanzó esta sentencia como un mensaje para todos los cazadores furtivos de la zona. Por su parte, el tribunal de Uganda sentenció a 11 años de prisión al responsable de la muerte de ‘Rafiki’.
El condenado, Felix Byamukama, conocido por matar otros animales para comercializar su carne; alegó que lo sucedido fue en defensa propia, porque, al parecer, ‘Rafiki’ se abalanzó sobre él cuando este transitaba por el bosque junto a tres compañeros.
Entre tan solo tres meses las autoridades se han logrado arrestar a más de 60 personas, solamente en el Parque Nacional Reina Isabel. Cabe destacar que los gorilas de las montañas son una especie en peligro de extinción. En 2019, un censo realizado por las Organizaciones para la Conservación de la Naturaleza arrojó que existen 1.063 de estos ejemplares de gorilas de montaña en las cordilleras fronterizas de Ruanda, la República Democrática del Congo y Uganda