Desde que se tuvo conocimiento acerca de la forma más efectiva de evitar el contagio de Covid-19 es manteniendo los objetos y la casa impecable, debido a que el peor enemigo de esta cepa es el agua y el jabón; el aumento del consumo de químicos de limpieza y la utilización de estos en casa ha aumentado drásticamente.
Sí, es estupendo mantener el hogar en óptimas condiciones y, mejor aún, protegerse del covid-19. Pero también es importante que sepas que muchos de estos químicos están afectando la salud de las mascotas.
Precaución que afecta a tu mascota
En los últimos meses la cantidad de llamadas a médicos veterinarios y centros de atención animal ha aumentado considerablemente, mucho de estos contactos ha sido por intoxicación. Pero no por ingesta de productos sino por la inhalación de estos.
Una información arrojada por Ahna Brutlag, directora principal del Centro de Control de Envenenamiento Animal de ASPCA, la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad Animal, en Nueva York; manifestó que en su centro hubo un aumento del 65 % de las llamadas que indicaban posibles envenenamientos por productos de limpieza.
En el primer trimestre del año se recibieron 45.550 llamadas relacionadas con intoxicación por productos de limpieza y desinfectantes. Pero el total de llamadas entre marzo y mayo ha llegado a un punto preocupante.
Afectación no solo en mascotas
Sin bien las mascotas pueden ser las más vulnerables debido a que tienen el sentido del olfato más desarrollado que el humano, este último no es inmune a las intoxicaciones por dichos químicos.
Las prácticas de limpieza y desinfecciones incluyen blanqueadores en alimentos e incluso hay casos en los que las personas se aplican el producto directamente en la piel o, en caso extremos, la ingesta de ellos, pensando que esto les ayudará, algo que es totalmente falso.
¿Cómo evitar una posible intoxicación?
- Utiliza la cantidad exacta que indica el producto, no excedas.
- Mientras realizas la limpieza de tu casa coloca a tu mascota en un lugar donde no tenga contacto directo con los productos o el aroma de los mismos.
- Evita que tu mascota se moje las patas con los productos, recuerda que pueden lamerse.
- Una vez culmines la limpieza y desinfección, bota por el drenaje el líquido y seca bien los recipientes, recuerda que las mascotas son curiosas y si son cachorros aun más.
- No te apliques productos desinfectantes en la piel. Recuerda usar guantes y protección adecuada.
- En caso de intoxicación, llama inmediatamente a tu médico veterinario de confianza o doctor humano, respectivamente.
- No indicas al vomito.
IMPORTANTE: la mezcla de ciertos productos de limpieza con blanqueador puede ser extremadamente tóxicos y hasta mortal.
2 comentarios
Un post fantástico, así da gusto leer, gracias por compartir
¡Muchas gracias! =) Si deseas que escribamos acerca de un tema especifico, por favor, escríbenos. Saludos.