El pasado 30 de diciembre la zona Oeste de Estados Unidos se vio afectada cuando una compañía de alimento detecto la muerte de 28 canes luego de haber ingerido este concentrado conocido como Sportmix.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU, o FDA por sus siglas en inglés, dio la autorización para retirar de todos los locales y establecimientos la marca de comida para perros Sportmix.
Según información suministrada a los distintos medios de comunicación, esto se realiza luego de encontrar una toxina transmitida por moho en la comida. Como consecuencia, más de 70 canes muertos y 80 afectados seriamente.
Niveles altos de aflatoxinas
En las pruebas realizadas por el Departamento de Agricultura de Missouri se encontraron altos niveles de aflatoxinas, un veneno producido por el moho Aspergillus Flavus. El toxoide desarrolla síntomas graves y hasta pueden ser fatales.
Es importante resaltar que la toxina puede estar, incluso, en alimentos que parezcan estar libres de moho.
Las autoridades indicaron a los entes responsables que deben retirar todo alimento para mascota que contenga maíz y aquellos que se fabricados en la planta de Oklahoma; y que tiene fecha de caducidad para el 9 de julio de 2022 o antes.
Cuidado y sintomatología
La Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU informó que el fallecimiento de los perros, efectivamente, fueron causadas por aflatoxinas. Y que este recuento no totaliza el número total de mascotas afectadas.
Las mascotas son extremadamente susceptibles a este tipo de toxoide. La sintomatologías por causa de aflatoxinas van desde letargo, pérdida de apetito, vómitos, coloración amarillenta en las encías y la esclerótica; debido al daño hepático. Si no es tratada a tiempo puede ocasionar la muerte del animal.