Ha sido el mejor invento para épocas calurosas y aquellas no tan cálidas. El aire acondicionado mantiene un ambiente confortable en casa, aún más si vives en un lugar donde la temperatura es 24/7 calurosa; como sucede en zonas costeras, por ejemplo.
Pero ¿qué tan favorable es el aire acondicionado para tu mascota?
Al igual que en los humanos, las mascotas también tienden a sufrir de calor y ellos suelen pasarla peor que tú por no poder transpirar y si a esto le sumas una doble capa de pelaje; es realmente todo un caos. Ahora bien, colocar la temperatura del aire acondicionado a todo dar también trae consecuencias en tu mascota.
Entonces, si vas a encender el aire acondicionado (AAC) deberás tomar precauciones para que tu peludo amigo no se enferme. Evita, en todo momento, que tu mascota tenga contacto directo con la salida del aire. De esta manera impedirás que se resfríe.
Si llegas de una salida al parque y vienen excitados por el paseo, jamás enciendas el aire de una vez, espera que se estabilice su ritmo y temperatura; lo mismo sucede con el agua, debes esperar. Y recuerda colocar una temperatura adecuada para ambos (mínimo 22° centígrados).
Ten cuidado, Los expertos afirman que los cambios bruscos de temperatura son perjudiciales para mascotas de edad avanzada, este caso puede causarles también dolores en las articulaciones.
Maténle su bebedero con agua fresca. Si vives en una zona calurosa, y tu perro es de pelaje largo; puedes optar por cortarle un poco su melena.
Debes tener en cuenta que el exceso del AAC hace que se reseque el sistema respiratorio de tu mascota. Recuerda que si observas algo extraño en tu compañero de vida debes contactar inmediatamente a tu médico veterinario de confianza.