Los humanos al igual que las mascotas son propensos a picaduras de cualquier tipo de insecto, pero algunos de ellos, como la garrapata, acarrean enfermedades delicadas para la salud del afectado.
Los más propensos a sufrir este tipo de picaduras son las personas excursionistas, jardineros o que trabajan con animales de producción. Cuando esto sucede es demasiado tarde debido a que estos ectoparásistos disponen de una sustancia anestésica en su saliva, por lo que normalmente la víctima no se da cuenta.
Los expertos recomiendan que en caso de picadura y si el ectoparásito aún se encuentra adherido a la piel, este debe ser retirado de forma correcta. Cabe destacar que la capacidad infectiva es mínima luego de 24 horas de la picada.
Adaptativa y paciente.
Para nadie es un secreto que el calentamiento global ha afectado el reloj biológico del planeta y en el comportamiento en la mayoría de las especies. Anteriormente, la aparición de garrapatas se asociaba con el verano, pero con las consecuencias ambientales las garrapatas ahora están activas hasta en los meses más cálidos, incluso, hasta fines de la temporada de invierno.
Entre ellas se encuentra la enfermedad de Lyme o la Fiebre de CrimeaCongo, que puede resultar mortal en el infectado; estas son apenas dos de las 50 patologías que pueden ser transmitidas por estos agentes patógenos.
¿Cómo extraer una garrapata?
- Es importante que utilices pinzas para agarrarla firmemente de la cabeza o la boca.
- Una vez asegurada tira de ella firmemente, pero con cuidado para que sus mandíbulas no se quiebren y queden dentro de la piel, esto podría causar infección.
- No retuerzas la garrapata ni le des vueltas, hálala hacia arriba, recuerda debe ser un jalón firme.
- Al desprenderla coloca al invasor en un recipiente con alcohol, el líquido hará su trabajo y las matará. Luego puedes colocarla en una bolsa hermética y desecharlo. Asegúrate de colocar la bolsa en la caneca adecuada para no llegue al océano.
- Lávese las manos con alcohol, agua y jabón y proceda a limpiar la zona afectada con alcohol.
- Recuerda llamar a tu médico y decirle acerca del incidente.