Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
FOLLOW US
Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
Total
13
Shares
13
0
0
0

Los humanos al igual que las mascotas son propensos a picaduras de cualquier tipo de insecto, pero algunos de ellos, como la garrapata, acarrean enfermedades delicadas para la salud del afectado.

Los más propensos a sufrir este tipo de picaduras son las personas excursionistas, jardineros o que trabajan con animales de producción. Cuando esto sucede es demasiado tarde debido a que estos ectoparásistos disponen de una sustancia anestésica en su saliva, por lo que normalmente la víctima no se da cuenta.

Los expertos recomiendan que en caso de picadura y si el ectoparásito aún se encuentra adherido a la piel, este debe ser retirado de forma correcta. Cabe destacar que la capacidad infectiva es mínima luego de 24 horas de la picada.

Adaptativa y paciente.

Para nadie es un secreto que el calentamiento global ha afectado el reloj biológico del planeta y en el comportamiento en la mayoría de las especies. Anteriormente, la aparición de garrapatas se asociaba con el verano, pero con las consecuencias ambientales las garrapatas ahora están activas hasta en los meses más cálidos, incluso, hasta fines de la temporada de invierno.  

  • Problemas renales. Qué es y cómo evitarlo

Entre ellas se encuentra la enfermedad de Lyme o la Fiebre de CrimeaCongo, que puede resultar mortal en el infectado; estas son apenas dos de las 50 patologías que pueden ser transmitidas por estos agentes patógenos.  

¿Cómo extraer una garrapata?

  • Es importante que utilices pinzas para agarrarla firmemente de la cabeza o la boca.
  • Una vez asegurada tira de ella firmemente, pero con cuidado para que sus mandíbulas no se quiebren y queden dentro de la piel, esto podría causar infección.
  • No retuerzas la garrapata ni le des vueltas, hálala hacia arriba, recuerda debe ser un jalón firme.
  • Al desprenderla coloca al invasor en un recipiente con alcohol, el líquido hará su trabajo y las matará. Luego puedes colocarla en una bolsa hermética y desecharlo. Asegúrate de colocar la bolsa en la caneca adecuada para no llegue al océano.
  • Lávese las manos con alcohol, agua y jabón y proceda a limpiar la zona afectada con alcohol.
  • Recuerda llamar a tu médico y decirle acerca del incidente.
Pinzas para quitar garrapatas
Total
13
Shares
Share 13
Tweet 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • enfermedad de lyme
  • enfermedades transmitidas por garrapatas
Artículo anterior
humano y mascota estresados
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida

¡Cuidado! Tu mascota puede percibir tu estrés. Qué hacer y cómo evitarlo

  • Noriega Danny D.
  • 19 agosto 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Petlovers_bodas_perrunas_mascotas
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

Bodas y fiestas para mascotas, tendencia en crecimiento

  • Noriega Danny D.
  • 21 agosto 2021
Ver Publicación

RECIBE NUESTRO NEWSLETTER

Amamos las vidas que dejan huella

TE PUEDE INTERESAR
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota

  • Noriega Danny D.
  • 22 noviembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 28 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Para leer

Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos

  • Noriega Danny D.
  • 20 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas

  • Noriega Danny D.
  • 5 julio 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Para leer

Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?

  • Noriega Danny D.
  • 24 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 18 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir

  • Noriega Danny D.
  • 17 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos

  • Noriega Danny D.
  • 3 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
  • Para leer

Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas

  • Noriega Danny D.
  • 27 abril 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 26 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS MÁS VISTOS
  • Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota
  • Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal
  • Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos
  • La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas
  • Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?
  • SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS
  • ‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir
  • Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos
  • Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales
  • Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas
Editorial
  • Para leer
  • Doctor Pet
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
Empresa
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotros
  • PetLover Shop
  • Política de privacidad

Soy amante de las mascotas 🐶🐱 y quiero recibir más información

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.