Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
FOLLOW US
Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
Total
1
Shares
1
0
0
0

Las especies que habitan en una granja juegan un papel importante en el ambiente, sea para el suministro de alimentos o de materiales específicos e, incluso, en el ámbito afectivo.

Es un terreno utilizado para la agricultura o la cría de ganado (este último es denominado granja comercial). Pero más allá de los bienes que produce para el ser humano, representa una comunidad donde cada miembro cumple una función específica, a pesar de que en ocasiones se lleven como “perros y gatos”.

Vacas, toros y terneros: animales rumiantes que se alimentan de gran variedad de plantas. Tienen el estómago dividido en cuatro partes. Pueden llegar a pesar hasta 800 kilos. Las hembras se diferencian de los machos por sus ubres, mientras que ellos, por su enorme cornamenta y cuerpo robusto. La raza Holstein se caracteriza por la gran cantidad de leche que produce. Ayudan a arar las tierras, y en determinadas labores agrícolas.

Perros: en cualquier granja del mundo puede haber perros como acompañantes y guardianes. Están, obviamente, los perros pastores, pero existe una raza que sobresale entre todas: el border collie. Sumamente obediente, enérgico y con la capacidad para arrear ganado, es el compañero perfecto para los dueños de estas fincas.

Gato: cazadores con sentidos altamente desarrollados; hábiles y activos en horas de la mañana y de hábitos casi nocturnos conocido como actividad crepuscular. Considerados las mascotas más populares en el planeta, los felinos naturalmente se encargan de mantener alejadas a las serpientes, y evitan la sobrepoblación de roedores en la granja.

Gallinas y pollos: son omnívoros. Esto quiere decir que se alimentan de vegetales, frutas e insectos. Este emplumado grupo familiar forma manadas que van creciendo a medida que ponen y encuban huevos. Protectores familiares por naturaleza, los machos adultos vigilan a las gallinas, mientras que los pollos más jóvenes lo hacen con el resto de la manada. Si se sienten amenazados, cantan para alertar a sus congéneres y demás vecinos.

Necesitan dormir en un lugar alto. Esto lo hacen por instinto, para estar alejados de los depredadores naturales, como zorros, perros y gatos salvajes, entre otros.

Cabras: en algunas granjas es común observar rebaños de cabras. Estos curiosos animales son buena compañía para la familia granjera. Proporcionan leche y, al igual que las vacas y los toros, son rumiantes.

Gansos, caballos, cerdos, puercos o cochinos, pavos, ovejas, llamas y hasta avestruces forman parte de esta variada y valiosa familia granjera. Todos aportan lo mejor y cada uno funciona como un engranaje que da fuerza al lugar en el que conviven diariamente.

  • ¿Animales meteorológicos? ¿Cuáles pueden pronosticar el tiempo?
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • animales de granja
  • cabra
  • gallina
  • gallo
  • gato
  • Perro
  • pollito
  • vaca
Artículo anterior
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Para leer

¡Llegaron las ballenas! Al Parque Nacional Utría en Colombia

  • Noriega Danny D.
  • 20 junio 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Para leer

Visión felina, imponente y enigmática

  • Noriega Danny D.
  • 23 junio 2020
Ver Publicación

RECIBE NUESTRO NEWSLETTER

Amamos las vidas que dejan huella

TE PUEDE INTERESAR
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota

  • Noriega Danny D.
  • 22 noviembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 28 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Para leer

Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos

  • Noriega Danny D.
  • 20 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas

  • Noriega Danny D.
  • 5 julio 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Para leer

Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?

  • Noriega Danny D.
  • 24 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 18 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir

  • Noriega Danny D.
  • 17 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos

  • Noriega Danny D.
  • 3 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
  • Para leer

Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas

  • Noriega Danny D.
  • 27 abril 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 26 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS MÁS VISTOS
  • Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota
  • Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal
  • Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos
  • La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas
  • Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?
  • SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS
  • ‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir
  • Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos
  • Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales
  • Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas
Editorial
  • Para leer
  • Doctor Pet
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
Empresa
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotros
  • PetLover Shop
  • Política de privacidad

Soy amante de las mascotas 🐶🐱 y quiero recibir más información

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.