Velocidad y precisión son algunas de las virtudes de este arácnido que cabe y puede acechar desde el borrador de tu lápiz. Intérnate en las ‘pupilas’ de las arañas saltarinas ¡cazadoras perfectas!
Expertos llevan años estudiando la visión de los arácnidos y han llegado a la conclusión que, a pesar de su diminuto cerebro, muchos de ellos tienen el sentido ocular bastante desarrollado. Esto los convierte en predadores infalibles, debido a que pueden calcular la distancia de su presa.
Entre las distintas especies de arácnidos, se encuentran las diminutas acróbatas de la familia Salticidae, bien conocidas como ‘arañas saltarinas’, ‘mata moscas’; que deben su nombre a la facultad de cazar a sus presas por medio de brincos espectaculares, rápidos y certeros sin necesidad de tejer una tela.
Maquinas perfectas para cazar
Estas amiguitas se caracterizan por la eficacia al cazar gracias a la velocidad impresionante en sus saltos y la visión altamente desarrollada.
Se sabe que pueden saltar hasta 50 veces su tamaño, a pesar de que prácticamente no tienen músculos en sus patas. Tienen, literalmente, una bomba hidráulica en sus miembros posteriores.
Su cuerpo está cubierto por pequeñas hebras escamosas, y muchas veces iridiscentes, es decir, que cambian de color dependiendo del ángulo en el que se le observe.
Arañas, hipótesis visionaria
Sus ocho ocelos le permiten tener un campo de visión de 360 grados y existen versiones que afirman, presuntamente, que la visión en profundidad de los arácnidos la obtienen al comparar ambas imágenes, borrosas y nítidas, que son proyectadas en las diferentes capas de sus retinas. Es por ello que pueden calcular tan fácilmente la distancia sus presas.
Estos órganos poseen una retina compuesta por cuatro capas sensibles a la luz; dos de ellas a la difusión verduzca, mientras que otras especies de animales se caracterizan por tener solo una.
Expertos señalan que cuando una de las capas centra su atención en un objeto especifico, en las otras se desenfoca haciendo, al parecer, que la imagen final sea borrosa; lo que se torna enigmático para los investiga dores porque ¿De qué y para qué puede servir una retina que desenfoca o torna borrosa las imágenes?