Los perros se destacan por tener el sentido del olfato más desarrollando que el ser humano y otras especies. Pero, este sentido también tiene sus pesadillas; aromas con los cuales preferiría no toparse.
Ají dulce o picante
La capsaicina es el compuesto químico activo que se encuentra en los chiles o ajíes. Produce irritación y ardor tanto en animales como en humanos.
Vinagre y alcohol
El aroma de este producto resulta desagradable para tu perro. Es por ello que se rocía en aquellos lugares cuando el can marca territorio dentro de la casa. Pero, aunque parezco irónico, el vinagre de manzana, por ejemplo, le aporta beneficios para su salud.
El vinagre de manzana debes usarlo esporádicamente y en dosis mínimas. De igual manera es importante que consultes con su médico veterinario de cabecera para mayor información y asesoría.
El alcohol, en cualquiera de sus versiones, es otro de los productos que les causa desagrado. En caso de derrame sobre tu macota es importante lavarle con abundante agua.
Amoniaco y productos de limpieza
Si bien el mantener limpio el hogar es imprescindible, debes tener en cuenta que algunos productos resultan desagradables y tóxicos para tu peludo amigo. Se recomienda asesoría del experto veterinario.
Por otra parte, el amoniaco, a pesar de ser extremadamente fuerte; emite cierto aroma que es asociado a la orina de otros animales. Es por ello que tu perro podría orinar constantemente para marcar territorio.
Esmalte de uñas y cítricos
Debido a la variedad de compuestos químicos que contienen los esmaltes para uñas produce picos e irritación en la nariz del perro. ¡Ojo! Lo mismo sucede con el quita esmaltes y los perfumes.
¿Sabías que los cítricos son aromas que pueden causarle irritaciones en las vías respiratorias? Sí, detestan aromas de aceites esenciales; estos son mucho más intensos que la fruta en cuestión.
Y tú perro, ¿Qué otro aroma detesta?