Un ambicioso proyecto que la ciudad australiana, Sidney, se había fijado hace algún tiempo finalmente lo ha conseguido gracias a un acuerdo a largo plazo que consiste en que toda la energía que se consume en procederá única y exclusivamente de proyectos locales de energía fotovoltaica y eólica.
La pregunta es si será posible satisfacer las necesidades de una ciudad tan potente con tan solo electricidad renovable; los expertos aseguran que sí.
El poder energético tendrá la capacidad de cubrir zonas desde el campo histórico como el ayuntamiento hasta el alumbrado público, pasando por más de 114 edificios y áreas con piscinas. Sin duda un objetivo bastante ambicioso.
Sidney un ejemplo a seguir
De acuerdo con información publicada para los distintos medios de comunicación, la ciudad podrá ahorrar hasta medio millón de dólares al año durante los próximos 10 años. Y, a su vez, reducirá las emisiones de cambio climático en un aproximado de 200.000 toneladas en el mismo periodo.
El ayuntamiento dijo que firmaron un contrato con un corredor de energía para obtener electricidad renovable de tres plantas diferentes. Es decir que cerca de tres cuartos de energía serán generadas por el viento y el restante se aprovechará del sol. Es importante resaltar que cada planta generadora está en una fase de desarrollo diferente, lo que quiere decir que la inyección de electricidad renovable será por etapas.
Sídney y Melbourne, excelente ejemplos para muchos países que aún no creen en la energía renovable.