Si bien, lamentablemente, los festivales taurinos aún siguen vigentes, se han incluido objeciones para desanimar la práctica acobijada por una tradición a base de la crueldad animal o ‘deporte’, como lo ve una minoría.
Dentro de estas trabas para minimizar el agrado de la Fiesta Brava se puede encontrar
- La eliminación de objetos cortopunzantes.
- Eliminar la muerte del Toro en la plaza.
- Las obligaciones tributarias pasan de 10 al 20%.
- El 30% de la publicidad debe informar el maltrato a los que los animales está sometido.
- La jornada se reduce de 8 a 3 corridas al año.
- Los empresarios taurinos deberán costear la seguridad y logística puesto que el Estado no lo avalará.
Los taurinos, en contraparte, apelan que estas prácticas además de hacerle frente a una tradición. La tauromaquía respalda un negocio importante del cual muchos colombianos se sustentan.
Y tú, ¿qué opinas acerca de los eventos taurinos?
Visítamos en Intstagram