Médicos colombianos operan zarigüeya que padecía una grave afección ocular. Luego de distintos exámenes los especialistas concluyeron que, efectivamente, se podía realizar la intervención médica.
La Corporación Autónoma de las Cuecas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) en conjunto con la clínica veterinaria Animal Care de la ciudad de Medellín llevó a cabo esta ardua y hermosa labor.
Esta es la primare vez que se realiza un procedimiento como este en Colombia. Las investigaciones acerca de este tipo de tratamientos quirúrgicos en especies pertenecientes a la fauna silvestre son escasas. Este caso es vital para Colombia porque se dará a conocer en distintas partes del mundo y llegará a fuentes veterinarias y redes científicas internacionales.
Cornare fue quien valoró al ejemplar marsupial y lo remitió a la clínica veterinaria Animal Care. En la operación, conocida como CrossLinking, se fortalecieron las fibras de colágeno corneano y se eliminaron bacterias que generaban un absceso que impedía la visión. Se aplicó riboflavina o vitaminaB2 y luz ultravioleta en la parte ocular una vez fue eliminado todo residuo de material dañino.
Este tipo de intervenciones en fauna silvestre son esporádicas debido al costo, pero en esta oportunidad fue una donación de la clínica involucrada, Animal Care de Medellín.
Puedes leer: crean atlas cerebral para mejorar diagnósticos en animales
expertos en medicina veterinaria con actitud, aptitud y talento son ejemplo a seguir al demostrar que aman, curan, respetan y devuelven a su hábitat a cada ser viviente que allí pertenece.