Lo primero que debes saber es que tu perro o gato ¡No es transmisor del covid-19!, pero para evitar cualquier tipo de riesgos cuando vuelvas de la calle con tu mascota; los expertos exhortan a que limpies las patas de tu perro cuando llegues a casa, pero, ¿cómo cuál es la forma correcta de hacerlo?
Toallitas húmedas
En el mercado existe distintos tipos de estas toallitas. Las húmedas especial para perros, aquellas para bebes sin alcohol ni perfumes o toallitas pequeñas humedecidas con agua y champú para ellos.
Limpia las patas una a una. Enfócate en las almohadillas porque ellas son las que tienen contacto directo con el suelo. Usar una toallita por pata. A medida que vayas terminando con cada una de las patas usa un trapo seco para eliminar el exceso de humedad de las toallitas.
Frota su hocico, ten en cuenta que ellos meten la nariz en cualquier lugar, pues de allí adquieren información de su entorno a través del olfato. No uses toallitas con alcohol ni perfumes fuertes.
Agua y champú
Importante: no usar productos irritantes. No usar lejía, ni alcohol puro.
Ten una toalla en la entrada de tu casa para evitar hacer un ‘charquero’ en el suelo. A su vez, debes tener un recipiente con agua u champú diluido.
Frotas sus patas con el agua y el champú con firmeza, pero sin hacerle daño. Usa agua corriente para enjuagar y asegúrate de hacerlo bien; que no queden residuos jabonosos entre sus dedos. Luego sécalas.
Si usas secadores para cabello en sus patas recuerda no colocarlo en altas temperaturas. El método es sencillo, pero debes hacerlo bien. Y recuerda realizarlo con tus manos y zapatos.
Limpia patas 2.0
La tecnología no se queda tras cuando de lavadas de patas se trata. A través de distintos portales digitales existentes puedes encontrar infinidad de limpiadores de patas, solo es cuestión de que observes y escojas el que más te guste. Y recuerda antes de usarlo pregúntale a tu veterinario de confianza para mejores asesorías.