Las conductas de algunos perros suelen sorprendernos y muchas de estas tienden a dejarnos perplejos u ocasionarnos situaciones incomodas. Por ejemplo, cuando les huelen la entrepierna a nuestras amistades o, cuando intentan montar.
Los expertos en comportamiento canino indican que existen diferentes factores para que tu perro reaccione de esta forma contigo, con otras personas u objetos, por ejemplo.
Descubrimiento e identidad sexual
La sexualidad o temas de esta índole siempre ha sido un tabú en la sociedad. En el caso de los perros, por ejemplo, se tenía pensado que actuaban de esta forma solo en momentos de reproducción; pero realmente no es así.
Algunas investigaciones realizadas por distintas universidades han determinado que los perros tienen la facultad de autoestimularse o masturbarse para obtener placer.
Cuando están cachorro, por ejemplo, realizan este tipo de montas como una señal de que están descubriendo algunas sensaciones corporales.
Estereotipias, afecciones u enfermedades autoinmunes
Cuando el can intenta montar a personas u objetos compulsivamente es probable que seas testigo de una conducta repetitiva conocida como estereotipia. Si no es tratado a tiempo podría ocasionar daños físicos en tu perro.
Los problemas hormonales y cierto tipo de enfermedades pueden acarrear este comportamiento que, en ocasiones, puede volverse crónico; es decir, que querrán montar casi cualquier cosa o persona.
Estrés y ansiedad
Los perros son animales sociales y como todo ser viviente necesita compartir con sus congéneres además de ejercitarse diariamente. Si esto es algo que es carente en su entorno puede que el can termine estresado y aburrido.
Desencadenando una serie de patrones conductas entre las que se encuentra la agresividad o, en este caso, montas incomodas en personas u objetos.
Una de las causas más habituales para que el can desarrolle patrones de conducta, como el de la monta, por ejemplo, es debido a la ansiedad.
Si tu perro se siente excitado ante situaciones específicas es probable que realice este acto para manejar este episodio emocional.
Ten en cuenta que…
Es completamente normal que tu mascota busque vías alternativas para liberar la tensión acumulada cuando no tiene cómo drenar el estrés o el exceso de energía. Esto no solo sucede con los machos; las hembras también pueden realizar este tipo de movimientos de ‘montar’.
Evita gritarle, trata de corregirle sin necesidad de maltratarle. Recuerda que esto forma parte esencial su naturaleza y ayuda en su bienestar emocional, pero es necesario que identifiques la causa del problema.
Tu perro puede recurrir a este tipo de conducta para llamar la atención. Ante cualquier sospecha en el comportamiento de tu perro contacta a su médico veterinario de cabecera o conductista canino.
Revista petLovers siempre exhorta a los propietarios a que ejerciten con su mascota o realicen paseos mínimos de 25 minutos diarios. Esto será algo positivo y reforzará el vínculo entre ambos.