A finales del 2019, en diferentes medios de comunicación, fue publicada en la lista roja de especies amenazadas al conejo común o conejo europeo, este apareció en la categoría “En Peligro”. Lamentablemente, para en este 2021 aún no ha cambiado el panorama para estos mamíferos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza o UICN indicó que esta especie de conejo se encuentra en peligro de extinción en países como España, Portugal y Francia.
Patologías radicales
Según expertos, la desaparición masiva de esta especie de conejo se debe a una patología conocida como Enfermedad Hemorrágica del Conejo, un virus mortal que se desarrolla y propaga con gran facilidad entre la especie.
Esta puede acabar con ellos en cuestión de horas generando coagulaciones de sangre en los órganos vitales del afectado.
Lamentablemente, hasta ahora, no existe tratamiento alguno para detener la proliferación de este virus. La acción de la EHC es tan rápida que el afectado, en muchos casos, no presenta sintomatologías.
Concienciación y control de la población
Es importante saber que, a pesar de que el conejo es una especie prolifera cuando se habla de reproducción; la mano del ser humano también es la responsable de la desaparición de esta especie de conejo común; esto debido a la destrucción de su hábitat natural.
Por otra parte, algunas organizaciones ecologistas piden un plan de protección para la especie para que no se extinga en las próximas décadas.