Estos adorables animalitos cada vez son más comunes en las familias, su tamaño y peso puede variar por raza, aquí te informamos algunas consideraciones que debes tener si deseas incluir un conejo en tu hogar:
Longevidad
Son animales longevos su estimado de vida está entre 8 y 12 años y con los cuidados adecuados pueden ser más.
Espacio
Evita jaulas pequeñas, estos esponjosos animales necesitan de un espacio adecuado. Preferiblemente, que supere cinco (5) veces su tamaño corporal, para que el alimento, agua y caja de desechos sean usados cómodamente. Se recomienda una rutina en el cual pueda explorar el espacio fuera de su guarida.
Aseados
Pasan gran parte del día acicalándose, no necesitan baño.Para esto, es importante que te asesores un un experto en la materia.
Amigables
La interacción constante desde que llegan a casa hace que sean muy cariñosos con los humanos, en cuanto a perros y gatos se debe tener cuidado ya que naturalmente los conejos son animales de presa por lo que si deseas que convivan se recomienda que se críen juntos desde pequeños.
Además, los conejos son extremadamente inteligentes, así que con dedicación pueden responder a comandos e incluso aprender a hacer sus necesidades en un sitio en específico.
También puedes leer: Mi perro se tragó su juguete ¿qué hago?
Un conejo necesitan roer
A diferencia de otros animales sus dientes crecen continuamente por lo que en un descuido puede acabar con cables, superficies, plásticos y otros objetos de tu hogar, para el desgaste de sus dientes deben contar con troncos y accesorios especiales para que realicen esta actividad y por supuesto una rutina de ejercicios para que drene su energía.
Coprofágicos
A diferencia de los perros, comerse sus heces (caca/ popo) es un hábito normal, incluso pocas veces su propietario lo nota ya que se consumen en la noche (cecotrofos o heces nocturnas) estas son más blandas y pegajosas y la comen para aprovechar al máximo los nutrientes, las bolitas duras que vemos son realmente sus desechos, estas no las consumen.
Nerviosos y asustadizos
Por ser animales de presa por naturaleza están en alerta constante, si su espacio no le proporciona confianza puede desarrollar problemas de comportamiento como morder a sus propietarios, hiperactividad, falta de aseo, estas señales también pueden ser por problemas de salud, si las percibes acude a un veterinario.
Su bienestar requiere de cuidados médicos y alimenticios controlado por un especialistas en fauna exótica, de ser posible.