Estudios han revelado la importancia y los beneficios que tiene el contacto físico entre humanos y mascotas. Las caricias, los juegos y los abrazos son fundamentales para ambas especies.
Los perros, por ejemplo, necesitan contacto físico con su dueño para sentirse bien, esto debido a que desde que nacen están acostumbrados al roce y cercanía con la madre. Lo mismo sucede cuando crece junto a sus hermanos.
Ellos siempre buscaran acercarse a ti para recibir y regresar ese contacto que tanto necesitan. Cabe resaltar que no debes evitarlo; a menos que, la mascota se encuentre en procesos de correcciones por comportamiento inadecuado.
Fortalece el vínculo
Si bien cada perro tiene sus necesidades es importante respetar el espacio de cada quien. Esto puede suceder con aquellos canes adoptados que tienen experiencias traumáticas, por ejemplo. Y, si este es el caso, permítele conocerte para que sepa que puede confiar en ti; que tu compañía es para él una sensación de bienestar.
Por otra parte, el contacto físico con tu mascota hace que te relaciones mejor con las personas que te rodean. Estudios revelan que las personas tímidas o con problemas para relacionarse; encuentran en sus mascotas esa seguridad que, posteriormente, transmiten en su entorno.
El tener una mascota hace a las personas más empáticas, agradables y sociables. A vez, los beneficios en la salud son notables, por ejemplo, ayuda a calmar la presión arterial.
Y tú, ¿cada cuánto tienes contacto físico con tu mascota?