Curiosos, sociables e intrigantes. Los delfines están dentro de la pirámide de animales más inteligentes del planeta. Existen más de 30 especies diferentes. Son animales sociables y les encanta estar en grupo, de hecho, los expertos han encontrado cardúmenes con más de 1 000 individuos.
Inteligencia conductual, cognitiva y social
Científicos han demostrado que los delfines son animales racionales, es decir, que tienen la capacidad de analizar y comprender el entorno en el que viven. Además, tienen la facultad de realizar pensamientos lógicos y sacar conclusiones de estos. Tienen conciencia social y de sí mismos.
Estos mamíferos acuáticos pueden cambiar su conducta intencionalmente para crear nuevos modelos de interacción. A su vez, logran conseguir nuevas perspectivas y distintos objetivos.
Vocalizaciones, sexualidad y ecolocalización
La capacidad de comunicarse es uno de los aspectos que atrapan el interés de los científicos. Los delfines, al igual que los murciélagos, utilizan la ecolocalización para recibir información acerca del entorno.
Algo que es realmente asombroso es la emisión de sonidos de alta y de baja frecuencia que usan para comunicarse entre sí y también con otros animales marinos.
La variedad y complejidad de los sonidos demuestras las facultades cognitivas de estos mamíferos. Sirve para reconocer a ejemplares específicos, coordinación de movimientos y la relación entre los grupos, instrucciones cuando están cazando o para las jornadas de vigilancia.
Estudios han revelado que los delfines son criaturas afectivas, amorosas y, al igual que los chimpancés, son animales que practican el sexo por placer. Además, se sabe que tienen conductas bisexuales y también sexo en grupo.
Entre sueños y utilización de herramientas
Los delfines tienen la capacidad de usar objetos como herramientas de trabajo para conseguir alimento, por ejemplo; esto es algo que realizan mayormente las hembras.
Se sabe que son animales carnívoros, se alimentan de pulpos, peces y gran variedad de invertebrados.
Por otra parte, se conoce que los delfines duermen o descansan con un ojo abierto y el otro cerrado. Los expertos dicen que esto puede ser para mantenerse en estado de alerta ante algún depredador, pero esto solo es una hipótesis.