En la vida silvestre todo ser viviente debe alimentarse para mantenerse sano y fuerte. En casa, y con humanos, el instinto ‘salvaje’ del paladar de las mascotas puede, de vez en cuando y “de cuando en vez”; ser sacado de su zona de confort con muffins y algo más.
En esta ocasión les toca a los gatos. Busca lápiz y papel digital para que tomes nota de esta divertida y deliciosa receta de muffins o poquecitos.
‘Repostería’ para mininos
IMPORTANTE: esta receta en ningún momento suplantará la alimentación cotidiana de tu mascota. Es importante que también preguntes a su médico veterinario si puede comerla. Todos los alimentos acá expuestos son permitidos para los felinos domésticos.
Si bien los gatos domésticos son bastante tercos y exquisitos cuando de alimentación se trata; estamos seguros que tu minino agradecerá que le hayas preparado estos ponquesitos o muffins.
Utensilios:
Recipientes hondos, paleta o espátula para batir, capacillos, bandeja o molde para muffis o ponqués, guantes protectores, horno.
Ingredientes
- Huevo (1)
- Clara de huevo (1)
- 1 Taza de harina de trigo
- 2 cucharadas de catnip (montesillo especial para felinos)
- 1 sobre o lata (150 gramos) de comida blanda para gatos del sabor que más le guste a tu minino, salmón, por ejemplo.
Preparación de muffins de salmón con catnip
- Precalienta el horno a 180°
- Coloca en el envase hondo el huevo y la clara junto al alimento blando para gatos y revuelve hasta integrarlos completamente.
- Vierte la harina y una cucharada de catnip y mezcla hasta lograr una masa consistente.
- En el molde para ponqués o muffins, coloca los capacillos en sus lugares respectivos y rellénalos con la masa, consistente, lograda y agrega más catnip por encima.
- Llévalos al horno y déjalos allí hasta que estén doraditos. Ten cuidado de no quemarte, recuerda que el horno está caliente.
- Una vez dorados, colócate los guantes y saca el molde con cuidado.
- Dejar enfriar. Luego de ello, consiente a tu mascota.
También puedes leer: ¿gatos hipoalergénico?