¿Qué es la biodiversidad?
Se le da esta definición a la variedad de animales, incluyendo al humano, plantas, microorganismos, lagos, campos y bosques. todos forman parte de la biodiversidad porque comparten interacciones entre sí.
Cabe destacar que los recursos biológico son los pilares y engranajes fundamentales para la sustentabilidad de las civilizaciones. Es por ello que debe haber un equilibrio para que los efectos no sean negativos como es el caso del calentamiento global o el efecto invernadero.
También puedes leer: Día de la luz
¿Sabías que más del 80 % del alimento para los humanos están compuestos por plantas? Los peces, por ejemplo, proporcionan proteínas a un aproximado de 300 000 000 de personas en el mundo; mientras que el 80% de los humanos que viven en zonas rurales de naciones en desarrollo dependen de medicamentos compuestos por plantas, esto apenas para la atención básica de la salud.
Concienciación, equilibrio y esencia natural
Las Naciones Unidas proclama este día, 22 de mayo, para la concienciación, y exhorta a las comunidades educativas a transmitir mensajes acerca de las amenazas a la que están expuestas cientos de especies además de aquellas que desaparecen a un ritmo acelerado debido a la actividad del ser humano.
Visítenos en Instagram: @revistapetLovers y observa el vídeo del Tilacín
La biodiversidad es un bien mundial con un valor incalculable tanto para el planeta como para las generaciones presentes futuras.
Por otra parte, a pesar de los avances tecnológicos el ser humano sigue y seguirá dependiendo por completo de los ecosistemas saludables.
En este sentido, es importante trabajar juntos y en equipo para mantener un equilibrio armonioso con la naturaleza.