Si alguna vez te has preguntado si es bueno o no dormir con tu mascota, la respuesta es un rotundo ‘depende’. Expertos consultados por la Revista petLovers coinciden en la necesidad de tomar ciertas precauciones, principalmente de higiene e índole médico, tanto para el animal de compañía como para su tenedor.
Muchos amantes de las mascotas han creado un vínculo muy cercano con su perro o gato, llevándolos a dormir incluso ‘apapuchados’ toda la noche; otros prefieren que su mascota duerma a sus pies, y otros prefieren su espacio y solo les permiten dormir a lado de su cama.
Si les preguntamos a ese tipo de petlovers seguramente nos dirán que han dormido con su mascota por años y no han tenido ningún problema, sin embargo, médicos, veterinarios y expertos en comportamiento sugieren que se tomen medidas preventivas antes de decidir compartir cama o habitación con sus amados perros o gatos.
Limpios y saludables
Para Yarey Sofía Torres, médico veterinario y zootecnista, es recomendable que una mascota duerma con una persona adulta “solo si tiene un control médico periódico, con un ciclo de vacunación y desparasitación completo y vigente, y exámenes de sangre de control con el fin de saber si incuban o no alguna enfermedad”.
Y agrega que “existen enfermedades zoonóticas y endémicas como las transmitidas por las garrapatas o pulgas, así como virales respiratorias, algunas de las cuales en su inicio pueden ser asintomáticas, por ejemplo, la Erlichia canis, Babesia sp, o Anaplasma. Por eso es fundamental que nuestra mascota tenga controles periódicos y estar vacunadas”.
Dager Gómez Plazas, educador en la tenencia responsable de mascotas y líder grupal, explicó a la Revista petLovers que dormir con una mascota depende de la buena higiene del animal. “Debemos tener paños húmedos especiales para limpiar las patas del perro o gato antes de montarlo a la cama, así como realizarle baños de acuerdo a la recomendación del veterinario. Es importante también cambiar las sábanas cada dos o tres días, y aplicar antiácaros en camas y muebles”.
Dormir con ellos, pero ¿qué pasa con las alergía?
Existen 366 especies de animales que pueden producir alergias en los seres humanos: los de pelo, como el perro, gato, caballo, vacas, etc; los de pluma, como las aves; los roedores, como ratón o rata; los reptiles, como iguanas y culebras. Esto es un indicador que los perros y gatos no son los más alergénicos, sino que por ser los más comunes en nuestro entorno, son los más conocidos por causar alergias.
“Las proteínas que producen alergia se encuentran en la caspa, el pelo, la saliva y la orina del perro o gato. Así que, al estar en contacto con estos elementos, ya sea al dormir con la mascota o convivir con ella, podemos ser afectados. Cuando luego de practicarse exámenes especiales confirmamos que somos alérgicos al perro o gato, la recomendación general es no tenerlos en casa. Sabemos que es una decisión difícil para muchos debido al apego y afecto que sentimos, pero es necesario alejar la causa directa de la alergia, acompañado de medicamentos y vacunas antialérgicas”, comentó el médico alergólogo Rodolfo Jaller.
Indicó además que una persona puede no ser alérgico al gato o perro, pero sí a los ácaros. “Los animales pueden ser portadores de otros agentes alérgicos como los ácaros, ya que en ellos se acumula polvo al meterse debajo de las camas o muebles, o al estar en la calle y patios; así que al jugar o dormir con ellos nos puede afectar. En muchos casos se realiza un tratamiento por seis meses con vacunas y medicamentos, para posteriormente evaluar si hay tolerancia al alérgeno; si no hay mejoría, es recomendable no convivir con el animal”.
5 comentarios
Gran aporte a tu blog, mejor que se puede leer es imposible, sin tecnicismos ni rarezas, gracias por tu aporte
Hola Colchones Barcelona, muchas gracias por tu comentario. La verdad hacemos cada artículo con mucho cariño. Si deseas que hablemos acerca de un tema especifico, por favor, coméntanos. Saludos y éxitos.
Un post bien escrito y fluidito de leer, gracias admin por esta información.
¡Muchas gracias! Si deseas que escribamos acerca de un tema especifico, por favor, escríbenos. Saludos.
Interesante post, así da gusto leer, fluido y muy legible, gracias por tu aporte admin diseño de paginas web precios