Llegó la hora de meter en la lista de ‘importantes’ los momentos que nuestras mascotas dedican a dormir, puesto que representa un componente fundamental para tener buena salud física y mental.
Laberintos oníricos
De la misma manera que en los humanos, se cree que, al dormir, las experiencias cotidianas; angustias y placeres de nuestros peluditos también son representados en vívidas secuencias de imágenes en de los misteriosos laberintos del sueño.
Así, muchos movimientos y sonidos que hacen mientras duermen, serían evidencia inconsciente de una actividad mental de gran relevancia en los procesos de aprendizaje y memorización de nuestras mascotas, siendo además imprescindibles para el funcionamiento normal de sus organismos.
Sin embargo, es más común escuchar que las mascotas necesitan una alimentación balanceada, ejercicios y cuidados para mantener una buena salud, pero si no duermen bien también podríamos llegar a tener perritos desorientados, aletargados, malhumorados y hasta depresivos, de allí su importancia.
Dormir, beneficioso y reparador
Como en los humanos, el dormir bien podría contribuir a reforzar el sistema inmunológico de los peluditos, ayudándoles a combatir infecciones, renovar células y recuperar energías, razones como para ser un acto mejor considerado y respetado por los petlovers.
Ahora bien, los horarios dedicados a disfrutar de los beneficios de un sueño reparador, profundo y relajado no siempre coinciden entre humanos y mascotas; no obstante, cachorros y niños pequeños tienden a ser más dormilones que perros y humanos adultos.
La otra realidad, fácilmente observable en camadas de cachorros, es que existen perritos más dormilones que otros; o canes que duermen más de día que de noche. Mientras que estudios recientes hablan acerca de aquellas razas a las que más les gusta dormir.
Ansiedad por separación, qué es y cómo manejarla
De cualquier forma, esas semejanzas con los humanos al parecer no son coincidencia, ya que las complejas funciones del sueño son comunes en otros mamíferos; por lo que te recomendamos disfrutar las siestas con tus mascotas y compartir sus beneficios, al igual que ellos: relajados.