Pensar en la partida de nuestra mascota puede ser tan doloroso que preferimos negar esa posibilidad, pero cuando esto sucede ¿Cómo debemos sobrellevar la pérdida o el duelo?
Cuando tenemos mascotas, no hay alegría que falte en el hogar. Su presencia disminuye el estrés, los ánimos mejoran y nuestro vínculo emocional con ellas cada día se vuelve más profundo. Científicamente se ha demostrado que los humanos podemos crear lazos afectivos tan fuertes, inclusive, como los de una madre con su hijo.
Sin embargo, no en todas las familias las mascotas cumplen el mismo rol, es decir, mientras para un porcentaje de personas son, básicamente, un adorno en el jardín o capricho de moda, para otras, este ser es un miembro tan importante que merece el mismo respeto, cuidado y amor que recibe cualquier persona en el hogar.
El rol que cumpla la mascota en la vida de la persona determinará el tipo de vínculo emocional que el humano cree con ella, por ejemplo, actualmente, se ha observado cómo algunas parejas adquieren este tipo de compañía atribuyéndoles características como a las de un hijo.
Compañero de vida
Sin importar el rol que esta pueda cumplir, es realmente difícil que no crezca un vínculo emocional por parte de la persona.
Una de las razones por la que nos vinculamos con ellas es por medio de la interacción, a través de ella se desarrollan sentimientos agradables. El movimiento de la cola o las lamidas, son algunas de las señales que crean felicidad en el humano.
En esta ocasión hablaremos acerca del vínculo intrínseco entre humano y mascota. A partir de este punto desarrollaremos la significancia acerca de la partida de una mascota y las posibles consecuencias que esto acarrea.
Sobre la partida
Cuando nuestra vida inicia con la interacción de una mascota pocas veces prevemos su partida; olvidamos que la naturaleza nos hizo con tiempos de vida diferentes y no nos prepara para despedirla del mundo terrenal. Además, pensarlo suele ser tan doloroso que preferimos negar esa posibilidad.
Para Sigmund Freud (el padre del psicoanálisis), el duelo es la dolorosa labor de separarnos del pariente fallecido. Es la forma de procesar el dolor que ocasiona la pérdida y su función es desprender los recuerdos y expectativas de la persona muerta.
Puede ser difícil la comparación del duelo por la pérdida de un humano con la de una mascota, pero el vínculo entre una especie y otra permite la experimentación similar de este sentimiento.
Según estudios, existen posibles factores que complican la resolución del duelo, algunos de ellos son:
- El no reconocimiento del duelo por parte de las personas que sufrieron la pérdida de la mascota, esto se asocia a la subestimación de la relación y del vínculo establecido con el animal.
- La muerte accidental o inesperada.
- La culpa experimentada por abandono o sentimiento de negligencia por no lograr salvarla.
- El rol que cumplía la mascota en la dinámica afectiva con las personas.
- El apoyo social, este factor es uno de los más importantes a la hora de la superación del duelo, debido a que la sociedad puede menospreciar la pérdida y presionar a los dolientes a negar o apartar el dolor.
No existe una fórmula mágica para superar la pérdida de una mascota. Sin embargo, es importante reconocer el vínculo afectivo que hubo y aceptar que nuestro dolor es válido, real y pertinente ante la situación.
Es necesario permitirse sentir tristeza, la negación del sentimiento puede ocasionar reacciones fisiológicas en el cuerpo que expresen el malestar.
Duelo, apoyo familiar y servicios funerarios
Es necesario y aconsejable apoyarnos en personas que comprendan la pérdida. Y es fundamental expresar abiertamente lo significó la mascota en nuestras vidas para sobrellevar de la mejor manera la situación.
No es necesario experimentar la pérdida de una mascota para ser empático con las personas afectadas; debemos aceptar que para algunas familias la mascota es una pieza importante y que decir adiós no es tarea fácil. Si conoces a alguien que pasa por esta situación ofrécele un abrazo y palabras de aliento, ten por seguro que lo agradecerá