Un respiro de esperanza y alegría se siente en Ecuador debido a que el Ministerios de Ambiente de este país reportó el hallazgo de un nido de tortugas Laúd; la especie de quelonio más grande del planeta.
Cabe destacar que esta especie, Dermochelys Coriacea, es una de las tantas que se encuentran en peligro de extinción.
Protocolo de protección y preservación
El personal de guardaparques de la Provincia de Manabí implementó inmediatamente el protocolo de protección.
Este equipo trabaja de la mano con la Fundación Contamos Contigo Ecuador; junto a la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas o CIT.
En el lugar se colocaron monitores de temperatura y un perímetro de seguridad con las debidas señalizaciones para proteger el nido y asegurar el proceso de incubación; el cual se estima eclosione en aproximadamente 60 días.
Concienciación e información
La tortuga laúd es una especie que mide tres metros de longitud y puede llegar a pesar una tonelada. Es completamente inofensiva para el ser humano y está en peligro crítico de extinción.
Paco Castro, Director Zonal del Ministerio de Ambiente de Ecuador señalo, para los distintos medios de comunicación; que no es la primera vez que se encuentra un nido de tortugas Laúd.
Castro Manifestó que “si logramos la eclosión de estos especímenes será un acontecimiento histórico debido a su situación de vulnerabilidad”.