El departamento de Salud Pública del Condado de Jefferson hace pocos días anunció a la cadena de información ABC los resultados. Se trata del primer caso de peste bubónica en una ardilla en Morrison, Colorado, EEUU.
Los expertos en salud indican que la peste bubónica es una enfermedad causada por una bacteria de nombre Yersinia Pestis. Dicha afección puede ser transmitida a seres humanos y a animales domésticos. Las personas y las autoridades locales de Morrison están alerta para evitar que esta se propague.
Al parecer no es el único caso que se ha presentado en este estado. Es por ello que los entes de la salud de Estados Unidos exhortan a los dueños de mascotas a estar alertas. Si llegasen a detectar anomalías en sus animales deben contactar inmediatamente a los médicos veterinarios de cabecera.
La autoridad sanitaria del condado de Jefferson indicó que el contagio zoonótico se da a través de las picaduras de pulgas infectadas, de tejidos infectados de animales o contacto directo con la sangre.
¿Cuáles son los síntomas?
Las sintomatologías en un paciente infectado por peste bubónica van desde fiebre alta, cefaleas, náuseas, dolor extremo, inflamación en los ganglios linfáticos. La solución y tratamiento contra esta afección son antibióticos.
Cabe destacar que esta noticia solo ha sido comprobada en esta zona de Estados Unidos. La peste bubónica no es una afección natural de los roedores. No debes maltratar a las ardillas de tu comunidad. Debe hacerse el tratamiento idóneo para que tus mascotas estén libres de pulgas.