La infraestructura generará tanta energía como seis centrales nucleares. La idea es lograr neutralidad en materia de carbono, teórica y aproximadamente, para el año 2050.
Las autoridades encargadas de Corea del Sur firmaron un contrato por $ 43.200 millones de dólares para la realización de lo que será el parque ecológico más grande del planeta, según las afirmaciones de este país. Según los entes responsables, la construcción de las instalaciones eólicas se hará frente a las costas de Sinán.
Actualmente, el país asiático depende de sus importaciones de carbón el cual le proporciona el 40% de su energía eléctrica.
Más energía positiva menos cargas nucleares
El presidente de centroizquierda Moon Jae-in, al parecer, tiene la intención de abandonar paulatinamente la energía nuclear; dejando entonces una excelente opción para enfocarse en el poder solar, hidroeléctrico y, por supuesto, el eólico.
Los expertos aseguran que la energía que otorgará este parque será siete veces más potentes que el mayor campo eólico en alta mar. A su vez generará una potencia comparable a seis centrales nucleares.
Dicho acuerdo involucra a diferentes entidades y gobiernos regionales. Empresas como Doosan Heavy Industries & Costruction y SK E&S, por ejemplo.
Por otra parte, Seúl anunció que su objetivo es formar parte del top 5 mundial de los países productores de energía eólica para el próximo año 2030.