Estamos en un momento de transformación la cual nos hace pensar en un cambio. No solamente de hábitos, sino también en la construcción de un equilibrio para el bienestar social y animal. Que sea este un referente para proteger y conservar los recursos naturales, paisajistas y culturales.
Sigamos trabajando por ese pulmón natural y por disminuir la deforestación, la caza y minería ilegal. Cuestionémonos en lo que estamos aportando para proteger el planeta. ¿Sabías que una pequeña abeja es una gran reina? No solo es polinizadora, sino que apoya el crecimiento de árboles, flores y plantas que sirven como alimento y refugio para animales de todos los tamaños.
Que nuestra fauna es infinita y sorprendente; al punto de poder mostrarle en estos tiempos a nuestros hijos que las Zarigüeyas ¡si existen! y no solo en las películas animadas, ya que hemos podido verlas paseando en nuestros parques con sus hijos a lomo.
Visión y cambio interno
Ojalá, lo que estamos viviendo pudiera al menos contemplar hacer la teoría de los recursos; y exigirle a los gobiernos una mirada a la reducción de los residuos plásticos, creación de corredores ecológicos en las ciudades y un reciclaje obligatorio. Eso haría ciudades sostenibles.
Y empezar desde casa, cambiando nuestros hábitos para ir generando un cambio colectivo; reciclando e implementando la educación ambiental, proyectos apícolas en las ciudades y hasta haciendo campañas virtuales para evitar la flora nativa en parques.
Encendamos ideas para una vida más sostenible y consciente. Relacionando lo urbano con la naturaleza; y de esta manera daremos inicio a un viaje hacia un futuro mejor.
Aprovechemos el momento para hacernos recursivos y mejorar la calidad de vida reduciendo la contaminación.
«Disminuyamos las barreras, cambiar el chip depende de todos».
Colaboradora : Edna Cardozo
También puedes leer: Guardianes de la amazonia colombiana
2 comentarios
Muy buena reflexión para todos, sobre todo en este momento de crisis mundial de vida que estamos enfrentando. Felícitaciones EDNA CARDOZO Por tan buen artículo que sin duda alguna nos deja una muy buena lección.
Nos alegra que te guste y muchas gracias a ti por formar parte de la comunidad petlovers.