En España, La Sociedad Canina estima que más de 100.000 canes dejarán de ser denominados o estigmatizados como ‘Perros Potencialmente Peligrosos’ o P.P.P.
Este gran paso se dará si el cambio legislativo en el que trabaja el gobierno es prospera correctamente; esto según las estimaciones la Real Sociedad Canina de España o RSCE.
El director general de Derechos de los Animales en España, Sergio García Torres, anunció esta medida esta misma semana en la I Jornada Política de la RSCE, ‘Hacia una nueva Ley de Bienestar Animal’, de modo que la próxima normativa acabaría con esta denominación P.P.P.
Erradicar la estigmatización
Entre las razas, para hace un recordatorio, se encentran Doberman, Boxer, Pit Bull, Presa Canario, Dogo del Tibet, Dogo Argentino, Presa Mallorquín, Bullmastiff. A ello se le podría sumar aquellos mestizos tambien denominados P.P.P la cifra sobre pasaría los 100.000 perros.
Por su parte, la Real Sociedad Canina de España o RSCE sugirió que, para garantizar la correcta convivencia entre distintas especies; se estandarizaran pruebas de sociabilidad que acrediten la condición de los canes.
Al mismo tiempo exhortaron la formación de cursos de formación y adiestramiento para tutores de este tipo de razas.
El presidente de la RSCE, Julián Hernández, señaló que“legislar sobre potencialidades implica establecer unas generalidades que, además de ser injustas, han propiciado la criminalización y la marginación social de determinadas razas y, por ende, de sus tutores. Esperamos que, con este cambio de Ley que nos anunció el director general de Derechos de los Animales en primicia, por fin pueda cambiar esta situación”.