Sin bien es conocido en perro el síndrome braquiocefálico no ha sido estudiado profundamente en felinos. De esto se está encargando la Universidad de Illinois en una investigación que trata acerca de la relación entre la salud cardiopulmonar y el Síndrome braquiocefálico.
Un grupo de científicos está desarrollando una investigación para evaluar la cirugía correctiva sobre esta condición congénita y lo que esta acarrea sobre la enfermedad cardiovascular.
El estudio cuenta con 14 gatos, sin embargo, ocho de ellos han completado el proceso; a estos pacientes se les ha realizado la evaluación correspondiente para obtener una estadística completa.
A pesar de ello, los resultados obtenidos no arrojan algo exacto o concluyente. Los estudiosos expresaron que no hubo cambios relevantes ni antes ni después de la operación en cuanto a la oximetría de pulso y ni en la presión parcial de oxigeno arterial.
A pesar de ello, los investigadores evidenciaron cambios en la conducta y características fisiológicas del animal. La frecuencia de respirar con la boca abierta ciertamente disminuyó. El paciente presentó mejores respuestas en el tratamiento de infecciones en el tracto respiratorio superior.
Por otra parte, hubo mejoría al disminuir la frecuencia de la respiración con la boca abierta. A su vez, que, mejoró significativamente la capacidad para comer y beber agua sin dificultades.