Las enfermedades dentales son más comunes de lo que se cree. El dolor que produce este tipo de afección afecta notablemente la calidad de vida de tu mascota y su comportamiento.
La Universidad de Montreal, en Canadá, realizó un estudio que evaluó la relación que existe entre los dolores dentales y el comportamiento de los gatos. Al mismo tiempo, se mencionó todo acerca de la detección de los cambios de conducta para un tratamiento eficaz en el momento idóneo.
Las dolencias dentales en gatos no se habían estudiado de forma consecuente. Los expertos señalan que si los signos de dolor o enfermedad bucal no son reconocidos a tiempo pueden acarrear, evidentemente, problemas en la nutrición del afectado.
El estudio realizado con 24 felinos entre los seis años de edad. Se dividieron en dos grupos, aquellos que padecían afecciones graves y los que no. Durante este periodo los estudiosos grabaron el comportamiento de los felinos.
Posteriormente, los metrajes se analizaron por un conductista especializado, el cual evaluó los múltiples patrones de comportamiento. Por ejemplo, los juegos disminuyeron consecuentemente en aquellos gatos con enfermedades orales graves en comparación a los de afecciones leves.
Evidentemente, el comportamiento de los felinos se vio afectado por los dolores que presentaban cada uno de los afectados, tanto en menor como en mayor proporción. Los expertos concluyen que dicho estudio identificó los distintos comportamientos que pueden presentar los gatos cuando padecen molestias dentales en general.