Hay que reconocer que no todo es trabajo y es allí cuando el ocio y la creatividad resaltan, dando a conocer al artista que llevas dentro y si a esto le agregas la compañía y complicidad de tu mascota los resultados son obras de arte como pinturas vivientes.
Dentro de las representaciones se encuentran Frida Kahlo, Edouard Manet, Jan Steen, Judith Leyster, Da Vinci entre otros.
Las cuenta holandesa (en Instagram) @tussenkunst&quarantine incentivan a elegir tu pintura favorita para posteriormente recrearla con objetos que encuentran en casa.
A esto se les sumaron varias galerías de arte Estados Unidos, Holanda y Londres. Por ejemplo, el personal de la galería británica opto por escenificar pinturas que se encuentran permanentemente en sus espacios.
Fiestas de círculos aristocráticos
El pasatiempo de realizar “pinturas vivientes” era un momento lúdico entre los aristócratas del siglo XVIII en Francia.
La profesora de historia del arte de la Universidad de Queensland en Australia opina, en una entrevista dada para el medio The Conservation, que el impulso por recrear pinturas data de hace centurias y habla de tener ciertos referentes culturales compartidos.
Y tú, ¿Ya realizaste tu “pintura viviente”? compártela en @revistapetLovers