Si deseas tener una mascota, pero eres primeriz@ y no tienes idea de cómo, dónde o por qué especie comenzar, podrías tomar en cuenta que el hámster es la mejor opción.
No ocupan mucho espacio, son silenciosos, consumen poco alimento y son cariñosos, pero no debes olvidar que, como todo ser vivo necesita atención y un (a) propietari@ responsable que le ofrezca una excelente calidad de vida.
Se recomienda para niños mayores de ocho años, cabe acotar que es un animal pequeño que requiere de cierta delicadeza o cuidado al cargarlo y que, si se siente en peligro o amenazado puede morder, pero una vez conoce el aroma de su propietario podrá ser cargado hasta cuando esté durmiendo.
Al mismo tiempo es recomendable tener solo un ejemplar dentro de su jaula o pecera (sin agua, obviamente) porque estos pequeñines son territoriales y cuando llegan a su edad de madurez, dos meses, no se la llevan muy bien con otros machos y si se encuentra con una hembra lo más seguro es que tengas que comprar jaulas adicionales porque estos pequeñines se multiplican rápidamente.
Reproducción y cuidados de tu hámster
Alcanzan la madurez sexual a las cinco semanas. El tiempo de gestación de lo hámster es de 20 aproximadamente días y en cada parto pueden haber de tres a doce crías. La edad para el destete de los neófitos es de 25 días.
Existen diversas razas de hámsteres, ruso, chino, enano de Campbell, Roborowskii y el panda, pero el más común es el dorado o sirio también conocido como hámster común.
Alimentación
El 45 % de su dieta es verdura. En el mercado también encontrarás comida especial para tu hámster, pero también es válido darle frutas y verduras frescas, en cantidades pequeñas, pero es bueno que primero te asesores con especialistas.
- Frutas: sandía, manzana, pera, kiwi, frambuesa, fresas, moras, arándanos.
- Vegetales: hojas de remolacha, espinacas, zanahoria, lechuga, brócoli, calabacín, acelga, calabaza.
- Agua: la hidratación es imperativa. Siempre debe tener agua fresca en su bebedero.
Enfermedades
Es poco probable que se enfermen, pero si el cuidado no es el adecuado puede sufrir de: conjuntivitis, síndrome de ‘colita mojada’, resfriado, estreñimiento, dientes muy largos o rotos son alguna de ellas. Mantén contacto con tu veterinario experto de confianza.
Indicaciones antes de adquirir un hámster
- Fíjate en su aspecto, si observas que está apático o desaliñado, es probable que ese ejemplar no esté bien.
- Trata de ir al lugar de compra en horas del atardecer o anochecer que es cuando se encuentran activos. Si vas temprano lo más seguro es que los encuentres somnolientos.
- Ten cuidado, evita elegir al agresivo o dominante.
- Los niños pequeños deben ser supervisados.
- Deja que te conozca, que se acostumbre a tu aroma a tu calor, así evitaras mordiscos indeseados y sí que muerden fuerte, pero vale la pena.
Curiosidades
- Tiene bolsas extensibles a los lados del rostro que son como enormes mejillas donde transporta comida o material para realizar su nido también conocido como abazones.
- Son animales nocturnos.
- Territoriales, pero amorosos.
- Necesitan ejercitarse, en el mercado existen infinidad de juguetes para ello.