Existen mitos y verdades acerca de si bañar a un perro o no. Se dice que pueden perder aceites naturales de su piel y hasta dañan su Ph. Pero, ¿qué tan cierto es esto?
Es completamente normal, que tu mascota cuando se ensucie al jugar con sus congéneres cuando están en el parque. Ellos suelen meterse en lugares donde hay tierra y partículas de suciedad que conllevan, tarde o temprano, a realizar una ducha profunda.
¿Cada cuánto debería hacerse y cuánto debe durar bañar a mi mascota?
Las duchas o baños que se hacen esporádicamente son totalmente normales. El intervalo de tiempo durará dependiendo del pelaje de tu mascota.
El baño en aquellos ejemplares con pelaje abundante siempre tardará un poco más, debido a que las partículas de suciedad pueden adentrarse y generar nudos, por ejemplo.
Muchas personas se preguntan cada cuánto se debe bañar a perro. Pues, lo normal es que sea una vez al mes o cada seis semanas, pero todo dependerá del grado de suciedad que tenga tu compañero de vida.
¡Cuidado! Ten en cuenta usar champús exclusivos para mascotas
Existen gran variedad de productos disponibles para el aseo de tu mascota. Es importante que te asesores con el experto a cargo.
Debes tener en cuenta que a la hora de bañar a tu perro debes tener cuidado de que no le entre agua en los oídos, esto puede provocarle molestias como, por ejemplo, otitis.
Un mito que se ha popularizado es que si tu perro huele a perfume sus congéneres lo rechazaran, esto es falso. Bañar a tu perro no causará problemas de socialización con sus compañeros de juego.
¿Baños medicados?
Estas son duchas higiénicas especiales para aquellas mascotas que tienen la piel delicada o que desarrollan ciertas reacciones alérgicas a los químicos usados en productos del uso común. Ante cualquier señal sospechosa consulta a tu médico veterinario de confianza.