La ausencia del clásico pelaje felino hacen que el gato Sphynx provoque sentimientos encontrados, que según sus admiradores distraen la apreciación de sus grandes cualidades
Aunque sus orígenes se sitúan en la Canadá de los años sesenta y como resultado de una rara mutación natural que sucede en algunos gatos, la cría del Sphynx comenzaría a partir de 1975 en los Estados Unidos, luego de un accidentado proceso de concepción de la raza que llegó a poner en vilo su existencia.
Los ejemplares de las primeras generaciones presentaban frecuentes problemas de salud, y la raza sólo pudo estabilizarse a partir de los años ochenta con nuevos cruces en Europa, cuando se lograron definir los patrones que hoy conocemos y entre los cuales destaca su proverbial calvicie.
Entre gustos y colores
Es indudable que los ideales de belleza varían según la cultura, que han cambiado en el tiempo y que los gustos en ocasiones son muy distintos entre un ser humano y otro. Este aforismo es particularmente aplicable al Sphynx, tomando en cuenta la controvertida impresión que causa su peculiar aspecto lampiño. No obstante, su alto índice de rechazo no logra opacar sus ascendentes niveles de aceptación tanto en Europa como en toda América, donde se ha posicionado como uno de los felinos del momento.
Calvos de moda
Y no es que sean calvos, sólo que el Sphynx tiene un pelaje muy fino, apenas perceptible a la vista y al tacto. Pero resulta ser que este despelucado rasgo es una de las cosas que más atrae a sus seguidores.
En el mundo hay muchos apasionados dueños de este felino nudista. Además, existen varios criaderos que halagan las sofisticadas formas del gato Esfinge o egipcio, como también se le conoce por su evocador aspecto a esa antigua civilización.
Sphynx Belleza interior
Más allá de la controversial desnudez del Sphyx o que quizás estén de moda los calvos, su dulce y leal apego al dueño, su carácter amigable, su gran inteligencia, la esbeltez de su porte y sus acrobáticas piruetas, hacen de este minino un ser que provoca amar y consentir.