Para cualquier especie animal, incluida la humana, los estímulos y el aprendizaje son vitales en las primeras etapas de vida; tanto para la supervivencia como para la correcta y equilibrada convivencia ante el mundo que les espera. Es por ello, que el imprinting en fundamental.
Esponjas de información
En la etapa de cachorro las mascotas tienen la facultad de absorber toda la información posible del su entorno. Esto quiere decir que brindarle la educación correcta y fomentar buenos hábitos es fundamental para los pequeñines.
Pero, ¿Qué es el imprinting?
Se trata de toda la experiencia que tiene el animal durante sus primeros días de vida. Es decir que, esto abarca toda las vivencias y relaciones con entes externos (padres, humanos y otras especies) y hasta consigo mismo.
Para que un imprinting sea idóneo es necesario no interrumpir los ciclos naturales en el cachorro. Estos parámetros incluyen el no inmiscuirse o adelantar el destete o separación del pequeño de la madre y de sus hermanos.
Por otra parte, es importante que al tener contacto con el humano este se encargue de inculcar los estímulos correctos para un óptimo desarrollo social y conductual del animal.
La estimulación de las partes físicas, psicológicas, afectivas y cognitivas son vitales para un óptimo imprinting en él o ella.
Para una conducta correcta
Las vivencias del perro durante el ciclo de las primeras nueve semanas marcarán arduamente el nivel de conducta.
Un buen imprinting siempre ayudará a tu perro, porque evitará que desarrolle problemas como: miedos, ansiedad, agresividad y dificultades de socialización; tanto con personas como con otros perro o animales.
Ciclos vitales
Durante el primer mes el humano no debe interferir en los cuidados naturales de la madre y sus cachorros. Ella es quien se encargará del comportamiento y de la educación de los pequeños dentro de la camada.
Cuando la madre realice el destete es el momento ideal para intervenir. A partir de allí los estímulos que se le otorguen serán lo que le ayudará a relacionarse con el mundo en general.
Si tus estímulos o imprinting, o imprento, no es el correcto; entonces, tampoco lo será el comportamiento de tu animal en su futuro próximo.
Es importante que el cachorro aprenda a socializar con otros perros, personas y demás especies. Al mismo tiempo, debes enseñarle cuál es su papel dentro de su ‘manada humana’ y quién manda en ella.
Es bueno acostumbrarles a ruidos fuertes, pero tampoco debes exagerar. Evita crear fobias y miedos innecesarios. Posterior a esto se puede comenzar la etapa de adestramiento.
Y tú, ¿Cómo haces o hiciste el imprinting con tu mascota?