Para el humano puede tornarse inquietante saber que su perro o gato está perdiendo la visión. Pero, en realidad, ellos se adaptan muy bien a su entorno luego de un período de ocho semanas en esta nueva etapa de la vida como invidentes.
La Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals o RSPCA ha facilitado algunos consejos y cuidados acerca de cómo llevar la discapacidad visual o ceguera de tu mascota.
Mapas mentales y vías de comunicación
Los expertos aconsejan no mover los muebles de tu hogar, debido a que las mascotas invidentes crean su propio mapa mental y olfativo de la casa; logrando, de esta forma, desplazarse sin ningún problema en la zona.
Se recomienda proteger los bordes filosos con gomaespuma de pulioretano para que evitar que la mascota se haga daño.
Debes tener en cuenta que la principal vía de comunicación con tu mascota con discapacidad visual o ceguera es la voz. Crear una conexión con tu compañero de vida ayudará para que puedas guiarle a través de las vocalizaciones y sonidos.
Para cuando el propietario esté fuera de casa algunos expertos recomiendan dejar una radio encendida para que la mascota logre orientarse.
Las campanas, sonajeros o cascabeles son perfectas para mantener estimulado al animal. También se recomienda que el amo lleve una consigo cuando estén de paseo por el parque o en un lugar abierto; de esta manera, el perro podrá ubicarle con mayor facilidad.
La ceguera no solo llega por la vejez
La pérdida o deterioro de la visión normalmente se desarrolla a medida que la mascota va llegando a su etapa geronte; pero, también es importante que el propietario esté alerta ante cambios repentinos en cualquier etapa de la vida.
Las diabetes, los tumores, el síndrome de degeneración de retina adquirida súbita o SARDS y padecimientos neuronales pueden ser el causante de la pérdida de la visión.
Si observas o sospechas que tu mascota padece de irregularidades visuales comunícate con su médico veterinario de cabecera. Recuerda que el tratamiento óptimo y a tiempo puede revertir la pérdida de la visión.
Algunas señales de que tu mascota puede estar perdiendo la visión pueden ser la desorientación, choque con las paredes, sillas o muebles.
Identificación para mascotas invidentes
De igual manera, se recomienda identificar y mantener actualizada las pertenencias del animal, es decir, el collar, plaquita, microchip, correas; estos deben tener información acerca del padecimiento no solo de la visión sino de cualquier otro tipo de condición.