En Japón, científicos del Centro de Investigación Okinawa Churashima publicaron una información de más interesante. Descubrieron que los tiburones ballena (Rhincodon typus) tiene los ojos cubiertos de dientes diminutos.
Los investigadores con amplia trayectoria que han estudiado a esta especie con y sin vida, determinaron que esta capa de denticular dérmica tienen la función de ‘cubrir’ la superficie del ojo, a lo que acotan que, es muy probable que sea utilizado para evitar daños en este.
Normalmente, la piel de los escualos también está cubierta por millones de dientes diminutos, pero la funcionalidad y el diseño de estos es la resistencia a la abrasión, algo que les permite ser más veloces en su medio acuático.
Por no tener parpados sus ojos son vulnerables a daños externos. Los científicos en Japón aseguran que es un mecanismo para la protección de los vertebrados. Aseveran que los tiburones ballena tienen la facultad de retraer el globo ocular dentro de la cavidad o cuenca.
La Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza (UICN) ha catalogado a los ejemplares como una especie en peligro de extinción debido a la caza indiscriminada y a que se quedan atrapadas en las redes de pesca.
Sabia naturaleza
Los expertos también afirman que esta es una facultad única entre esta especie de escualo. Detallan que aproximadamente han encontrado 3000 dentículos oculares en los ejemplares estudiado.
El tiburón ballena puede llegar a medir 18 mts de largo, pero a pesar de su inmensidad el escualo es completamente inofensivo para el ser humano. Esta especie se alimenta de plancton, organismos microscópicos que flotan en el agua.