La doctora Karmele Llano, medica veterinaria española y directora de la International Animal Rescue Fundation, ubicada en Indonesia, fue galardonada con el prestigioso ‘Premio Mundial Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad’; gracias a su gestión en pro a la fauna silvestre y su trabajo por la conservación de orangutanes.
Karmele: pasión, amor y ejemplo a seguir
El premio destaca la iniciativa que ha realizado enfocada a la protección de la biodiversidad que se encuentra en el Parque Nacional Bukit Baka Bukit Raya, ubicado en Borneo. Además de la gestión activa en pro a la especie emblemática del lugar, los orangutanes.
La premiación ha causado tanta alegría que personas como Juan Francisco García Marín, rector de la ULE y antiguo profesor de Karmele, manifestaran; quien expresó que Llano siempre tuvo claro que sedeaba especializarse y trabajar con especies silvestres.
Tuvo el privilegio de trabajar en Centros de recuperación de especies en Holanda y Venezuela para, posteriormente, viajar a Indonesia; donde creó ‘Promalia’, un grupo de defensa de animales.
Crecimiento y arraigo
Para el 2005 Karmele atendio una solicitud de la BOS o Borneo Orangutan Survival quien la trasladó al Centro de Orangutanes Nyaru Mnteng, en Borneo. Posteriormente, fundó una ONG en la que estableció un convenio de Colaboración con International Animal Rescue.
En 2011, obtuvo un doctorado por la Murdoch University, en Australia, esto mientras dirigía la fundación IAR; en la que actualmente, trabajan más de 250 personas.
Gracias al ahínco y la pasión que le caracteriza, a su esposo y, por supuesto, al gran equipo de trabajo; Karmele Llano ha logrado reintroducir positivamente en su hábitat a más de 46 orangutanes rescatados.
Por otra parte, Llano ha creado un programa de apoyo a la sanidad, la educación y el empleo de las comunidades indígenas locales para frenar el deterioro del ecosistema en Borneo.
Este tipo de iniciativas y gestiones son importantes para la conservación de la vida silvestre local que constantemente se ve asediada por la deforestación causada por el hombre.