La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), con el objetivo de garantizar una dieta sana, nutricionalmente sólida y segura para las mascotas, ha publicado una infografía en la que se asesora y orienta a los dueños de perros acerca de la correcta gestión de las recompensas.
Es bien sabido que los dueños de mascotas utilizan cierto tipos premios al momento de adiestrar a su mascota. Es por ello que expertos de la junta científica asesora de FEDIAF han elaborado una lista con los mejores consejos a tener en cuenta a la hora de recompensar a una mascota.
Dentro del marco informativo los expertos sugieren evitar las sobras, alimento y golosinas para humanos, debido a que estos presentan excesos de grasa y puede contener cierto tipo de ingredientes nocivos para el animal.
Por otra parte, este tipo de alimento suele clasificarse como productos que no están nutricionalmente diseñados para ellos. Al mismo tiempo, exhortan a administrar los premios con moderación, consultando las directrices de alimentación en el envase; o poniéndose en contacto con el fabricante para obtener información más detallada.
Es importante supervisar los masticables, premios o Snacks con el objetivo de que sean seguros para el animal y no haya riesgo de atragantamiento. También es bueno evitar aquellas golosinas caninas excesivamente duras, debido a que podrían provocar accidentes como fracturas dentales, por ejemplo.
El informe incluye referencias de distintos estudios realizado en los últimos años sobre el manejo irresponsable de estos productos masticables. A su vez, cubre una amplia gama de intereses que van desde dietas vegetarianas hasta los beneficios de tener una mascota en casa.