Es una lagartija poco común, por no decir que es la rara del mundo, que además pasó a ser un relicto moderno. Fue visto por primera y única vez en 1891 en el norte de Sumatra, Indonesia, por el explorador e investigador italiano Eloi Modigliani.
Luego de 130 años de ausencia reaparece este peculiar reptil conocido como lagarto unicornio. El hallazgo dejó anonadados a exploradores e investigadores. Sucedió durante las exploraciones realizadas en los bosques que rodean el lago Toba.
El biólogo de vida silvestre Chairunas Adha Putra, en 2018, se topó con lo que parecía ser el cadáver de un reptil con características peculiares. Y con el propósito de corroborar a qué especie pertenecía, regresó al lugar, donde cinco días después logró toparse con uno de ellos, pero esta vez se trataba de un ejemplar vivo.
Lo mejor de todo es que comparando los datos y descripciones hechas por el explorador italiano Eloi Modigliani, la última persona en obtener registros de estos ejemplares, pudo percatarse de que pertenecen a la misma especie; esta información puede encontrarse en la publicación de la revista italiana de biodiversidad Taprobanica.
Esta es una especie de lagartija arbórea con la facultad de camuflarse de forma muy parecida a la de los camaleones de las montañas africanas. Este es un momento propicio para infundir la preservación y el cuidado de la especie en cuestión.