Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
FOLLOW US
Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
mitos y leyendas de hombres lobo
Total
1
Shares
1
0
0
0

Si bien es cierto que los perros no las han tenido todas consigo a lo largo de su historia, sus poblaciones continúan elevándose, mientras que sus ancestros directos, los lobos, están desapareciendo en todo el mundo debido principalmente a la disminución de sus hábitats y a la caza indiscriminada, en muchos casos precedida por una extendida ‘propaganda’ negativa.

Así, los lobos han sido blancos tradicionales de trampas, venenos y balas, pero también de cuentos infundados, cuyos orígenes se pierden en las nieblas del tiempo y en las profundidades de los temores humanos.

Villanos Habituales

Lobos ‘feroces’ abundan en la literatura infantil proveniente de la supersticiosa narrativa oral de la Edad Media euro-pea. Por poner un ejemplo, muchísimas versiones del cuento de La Caperucita Roja se hicieron antes y después de la ‘suavizada’ por los hermanos Grimm en 1812.

La Caperucita Roja se hicieron antes y después de la ‘suavizada’ por los hermanos Grimm en 1812.

El caso es que, a pesar del ‘final feliz’ logrado por los famosos escritores alemanes, este lo fue sólo para la tenaz Caperucita, incluso para su engullida abuelita, pero no lo ha sido para el ’lobo feroz’, que no lo salva el hecho de vivir en el recóndito bosque encantado.

Sin embargo, de este ‘cuento de hadas’ podríamos extraer algunas realidades históricas: desde el medioevo se incrementaron los conflictos entre lobos y humanos; siendo la expansión de las tierras de pastoreo y la explotación de bosques asuntos de gran importancia, ya que proveían los suministros de carne y leña consumidos en los centros urbanos. De manera que, la profusión de leyendas de lobos malignos en el bosque y otras supersticiones contribuían al control de los propietarios sobre estas ‘reservas energéticas’.

criaturas híbridas, mitad lobo mitad humana, también se han abierto paso a través del tiempo

Hombrelobo

Cuentos sobre criaturas híbridas, mitad lobo mitad humana, también se han abierto paso a través del tiempo hasta llegar a las congestionadas calles del París o Nueva York de nuestros días, convertidas en leyendas urbanas que se apoyan en una profusa filmografía de terror.

criaturas híbridas, mitad lobo mitad humana, también se han abierto paso a través del tiempo

Obviamente, la parte buena de este escalofriante engendro se la reserva el humano, mientras que la maléfica le toca al lobo, por lo que este asunto siempre se salda con la muerte del ‘licántropo’ producto de balas de plata, o el ‘exorcismo del mal’ en angustiantes sortilegios en noches de plenilunio.

Leyenda positiva

Pero no todo es un cuento de terror para el ancestro de nuestros mejores amigos. La mitología romana se refiere a Luperca como la loba que rescató y amamantó a los gemelos Rómulo y Remo; los fundadores de Roma según el mito. Asimismo, en el Egipto antiguo, la Grecia clásica, la civilización hindú y en muchos pueblos del mundo; al lobo se le consideraba un símbolo de iluminación, inteligencia y poder, también como salvadores y madres sustitutas de connotados héroes mitológicos.

se han tenido confirmaciones de niños adoptados por manadas de lobos.

Sin ir muy lejos , en el tiempo y en los intentos por interpretar mitos y leyendas; se han tenido confirmaciones de niños adoptados por manadas de lobos. En los Estados Unidos, los lobos tuvieron que ser reintroducidos en el Parque Yellowstone; ya que las poblaciones de herbívoros y otros animales que eran su alimento se incrementaron hasta constituir un peligro para toda la reserva.

Cómo tomar la temperatura corporal de tu gato

se han tenido confirmaciones de niños adoptados por manadas de lobos.

Como vemos, en la naturaleza todos somos importantes. Por eso, en estas celebraciones de Halloween, aprovechemos de darle una dosis de ‘dulcelobo’; en vez de ‘trucoferoz’ a nuestros hijos. De esta manera puedes contribuir a la salvación de todas las criaturas del bosque y al magnífico ancestro de nuestros queridos perritos.

Halloween, aprovechemos de darle una dosis de ‘dulcelobo’ en vez de ‘trucoferoz’ a nuestros hijos,
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • caperucita roja
  • halloween
  • hombres lobo
  • lobos
  • werewolf
Artículo anterior
Eba-la-perrita-salva-ballenas-petlovers-revista-petlovers-
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

‘Eba’ la perrita abandonada que ayuda a salvar ballenas

  • Noriega Danny D.
  • 28 octubre 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Llano_veterinaria_primatologa_orangutanes_revista
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Eco-Colombia
  • Para leer

Karmele Llano, reconocimiento mundial por su labor con orangutanes

  • Noriega Danny D.
  • 31 octubre 2020
Ver Publicación

RECIBE NUESTRO NEWSLETTER

Amamos las vidas que dejan huella

TE PUEDE INTERESAR
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota

  • Noriega Danny D.
  • 22 noviembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 28 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Para leer

Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos

  • Noriega Danny D.
  • 20 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas

  • Noriega Danny D.
  • 5 julio 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Para leer

Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?

  • Noriega Danny D.
  • 24 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 18 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir

  • Noriega Danny D.
  • 17 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos

  • Noriega Danny D.
  • 3 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
  • Para leer

Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas

  • Noriega Danny D.
  • 27 abril 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 26 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS MÁS VISTOS
  • Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota
  • Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal
  • Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos
  • La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas
  • Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?
  • SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS
  • ‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir
  • Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos
  • Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales
  • Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas
Editorial
  • Para leer
  • Doctor Pet
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
Empresa
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotros
  • PetLover Shop
  • Política de privacidad

Soy amante de las mascotas 🐶🐱 y quiero recibir más información

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.