Por medio de la unidad del comando Específico de San Andrés y Providencia, agentes de la Armada de Colombia lograron amparar un total de 62 nidos de distintas especies de tortugas marinas en la Isla.
Las autoridades y los expertos informaron que todos los años la isla es visitada por estos reptiles marinos. Una época que es importante para ellas, el momento de anidación y desove.
Con el fin de proteger y salvaguardar los huevecillos se le realiza seguimiento y monitoreo; identificación, protección y señalización de los nidos. No solo se protegen de los vándalos y personas curiosas sino también de las aves de rapiña, el sol y las lluvias, todo con un propósito de proliferación de estas especies.
Entre las especies que visitan la isla se encuentra la tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), Tortuga cabezona o caguama (Caretta caretta), la Laúd o Baula (Dermochelys Corlacea); y la Verde (Chelonya midas), todas bajo amenaza, en peligro grave o crítico o, de extinción.
Este tipo iniciativas son perfectas para la protección proliferación de las especies.