El colegio Veterinario de Valencia, en España, recomienda a los usuarios que desconfíen de los precios excesivamente económicos o Low Cost, pero ¿Por qué?
El incremento de competencia entre el mercado de los veterinarios ha desatado la aparición de un grupo de “expertos” que no tienen dificultades para promocionarse como médicos ‘Low Cost’; y, cuya oferta se basa en los precios extremadamente bajos.
Entre registros y precios
El colegio de Veterinarios de Valencia, España, ha creado una campaña para poner en valor los centros veterinarios de la zona. También exhortan a estar atentos acerca de la veracidad del servicio prestado por los médicos ‘Low Cost’.
Los expertos indican que dichos precios ‘Low Cost’ suelen usarse para ahorrar cuantías que son necesarias para las plenas garantías sanitarias. Estas son algunas transformaciones de la que el propietario responsable de mascotas no es consiente.
En esta zona de España, por ejemplo, ya existen 443 centro veterinarios registrados; entre los que se encuentran 323 clínicas, 93 consultorios, 23 hospitales y cuatro centros de referencia.
Esto es algo que debería servir como ejemplo para muchos países que presentan básicamente las mismas situaciones.
Y tú, ¿conoces algún caso parecido ‘Low cost’? ¿Cómo es manejado en tu país?