Por primera vez en la historia un grupo de científicos lograron realizar una cartografía de la distribución de las 20.000 especies de abejas que habitan en el planeta. El mapa ayudará en el ámbito de la conservación de los insectos más importantes del planeta.
Entre estudios para la conservación
La doctora Alice Hughes, de la Academia China en Yunnan, compartió para distintos medios de comunicación que, aún no se ha determinado o no se ha podido mostrar exactamente cuáles son los lugares donde las abejas se encuentran.
Hughes dijo que la combinación de millones de registros ayudó a crear los primeros mapas de la riqueza mundial de las abejas. También hizo ahínco acerca de que las abejas son de vital importancia en la naturaleza y para el ser humano; es por ello que deben preservarse.
También expresó que estos mapas crearán un pilar que permitirá comprender los patrones de riqueza de las abejas; algo que ayudará a la conservación de estas.
Trabajo de hormiga para ayudar a las abejas
Si bien se ha realizado un mapa mundial, la verdad es que a ciencia cierta aún se desconoce la variedad de especies que habita en cada continente. Por ejemplo, las especies de Europa y América del Norte están bien estudiadas. Mientras que en África y Asia la información es escasa.
¿Sabías que la existencia de la humanidad depende de las abejas? Sí, esto es totalmente cierto, ellas brindan servicios esenciales en el ecosistema y ayudan a polinizar cultivos de los alimentos básicos.
Muchos países dependen de especies de abejas nativas para su desarrollo. Pero, lamentablemente, el uso de pesticidas ha disminuido drásticamente la población de estos insectos.