La falta de hidratación, soltura y brillo en el pelaje de tu amiguito de cuatro patas, es un problema que muchas veces también afecta tu zona capilar al no saber qué hacer. Por eso te damos algunos tips que podrían ayudarlos a mejorar su aspecto y salud, y, lo mejor de todo,con métodos naturales, caseros y sencillos.
Alimentos para el área capilar
Muchos veterinarios recomiendan revisar la alimentación de nuestros peluditos, como paso previo para obtener una buena salud capilar. Este consejo, válido para nosotros los humanos, insiste en una nutrición balanceada como requisito fundamental para tener mantos y cabelleras brillantes y vigorosas.
En nuestra alimentación cotidiana, los vegetales frescos y crudos, brindan una serie de vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo; lo que se ve generalmente reflejado en nuestra zona capilar y piel. De manera que se recomienda incluir vegetales frescos, especialmente snack de zanahoria y aderezos de perejil, en la dieta de nuestros peluditos cuando estos presentan abundante caída, pelaje opaco y quebradizo.
Aceites, brillos y estilos de vida
Al ser las grasas también componentes básicos de una dieta humana balanceada, se recomienda el consumo moderado de éstas, preferentemente en forma de aceites vegetales. En ese sentido, el aceite de oliva, consumido crudo en ensaladas, permite la absorción de vitaminas y combate el famoso colesterol malo en los humanos; mientras que se recomienda agregar una cucharadita de aceite de oliva o de coco en el alimento de nuestros canes una vez por semana para ayudarlos a mejorar el brillo y la hidratación de sus pelajes y el area capilar.
Otro aspecto importante, aunque complementario a la buena alimentación, es el cuidado que le damos a nuestro pelo y al manto de nuestros amiguitos peludos; ya que la calidad del cuidado tiene una alta incidencia en el aspecto que éste presenta. Una cabellera humana, o un pelaje de mascota, sucio, enredado, con nudos o despeinado, difícilmente podrá lucir suelto, sedoso y saludable.
Productos y bienestar
Aunque la frecuencia del lavado, corte y peinado (cepillado) no coincidan e, inclusive, la inmensa mayoría de los productos para el cuidado del pelo en los humanos no deben ser aplicados en nuestros perritos y viceversa; algunas preparaciones sencillas de enjuagues a base de productos naturales como Aloe Vera, Manzanilla, Romero, Castaño de Indias, aceites de Coco y Oliva, podrían ser compartidos entre ambos con resultados igualmente beneficioso, después de los respectivos champús.
Por último, una vida tranquila, evitando situaciones estresantes, compartiendo ejercicios y disfrutando vidas sociales sanas, nos ayudan en todos los sentidos; dotándonos de cuerpos sanos en mentes saludables, lo que tendrá una notable incidencia en el aspecto de nuestras cabelleras y en el manto de nuestros queridísimos amigos peludos.