Si eres de los que tiene una mascota por primera vez, y esta es hembra, en algún momento te has de topar con su época de apareamiento o fase de celo, pero ¿Qué es y qué debes hacer?
Lo primero que debes saber es que a esto no se le llama “la regla”, dicho termino solo es usado en los humanos. En las perras, se le conoce como fase o etapa de celo, es justamente cuando se produce la ovulación.
Fase cíclica: proestro, estro, diestro y anestro
Proestro
El celo en las hembras se divide en distintas fases el proestro –entre 2 y 29 días-, en esta etapa la vulva aumenta de tamaño y su coloración se torna más rojiza. Atrae al macho, pero no se deja montar.
Orinan con más frecuencia y se puede notar la segregación de un líquido rojo intenso. De hecho, se puede notar que marcan territorio igual que hacen lo machos.
Estro
En la etapa del ‘estro’ – de 5 a 9 días-, esta es la fase donde se produce la ovulación. El ovulo en cuestión estará inmaduro en sus primeras 48 horas, luego de eso está listo para recibir espermatozoides.
La vulva de tu mascota seguirá mostrando signos de inflamación y posiblemente esté dura. El fluido puede ser un poco más marrón.
En esta fase de celo la perra sí aceptará la monta del macho. Al culminar esta fase llegará una conocida como ‘diestro’.
En el ‘diestro’ – entre 60 y 90 días-, es una fase en la que la perra rechazaría la monta del macho. La vulva disminuirá su tamaño y el fluido desaparecerá.
Anestro – entre una o dos veces al año-
Se trata del periodo de descanso de los ovarios que existe entre las fases de celo. Como propietario responsable es importante que anotes la fecha en que tu mascota tuvo su primer o último celo. Así, podrás llevar un control acerca de su próxima fase.
Por otra parte, todas las preguntas que tengas puedes hacérselas llegar a tu médico veterinario confianza. De igual forma, puedes preguntarle acerca de los mitos de las perras en su fase de celo.
La mejor forma de saber cuándo realizar la monta es averiguar cuándo se produce la ovulación, es decir, debes estar en contacto con su médico veterinario de cabecera; él o ella sabrá asesorarte en estos casos.
Embarazo psicológico
Durante la etapa de ‘diestro’ se desarrolla todo el proceso de gestación y lactancia, pero existen casos donde la perra no queda en cinta y, en ocasiones, puede producirse embarazos psicológicos o pseudo gestación en el animal.
Si deseas saber más acerca de los embarazos psicológicos ente tu mascota clickea aquí.
Si eres de las personas que no desea tener camadas, es recomendable que cumplas responsablemente con la esterilización. Acerca de esto, también puedes pedir accesoria al veterinario.