El ser humano tiende a atribuirle emociones a sus mascotas en base a lo que ven, esto, en ocasiones, puede ser asociado al comportamiento humano, pero ¿ puede sentir celos o ser celoso?
Los resultados de los estudios aún mantienen en ‘vilo’ a los expertos, porque no saben si este comportamiento que experimentan los perros es igual al que manifiestan los humanos; sabiendo que esta conducta es común en los animales gregarios.
Debes tener en cuenta que la conducta ‘celosa’ de tu perro puede ser motivada más por la territorialidad, la protección o por el juego. Ahora bien, se dice que los celos es un conjunto de emociones y sentimientos que brotan cuando la figura social del perro se ve “amenazada” por un tercero al que perciben como un ‘intruso’ o un ‘rival’.
Pero ¿cuáles son las señales de un perro celoso?
Los perros pueden manifestar esta conducta de ‘celos’ ante seres vivos ya sea otro de su especie o no, ante personas allegadas o con su amo.
Es importante saber cuáles son las posibles señales de ‘calma’ o ‘tranquilidad’ negativa para que estés alerta, sobre todo si hay niños presentes o bebés nuevos en casa.
- Intenta interrumpir y ser tu centro de atención cuando interactúas con alguien.
- Trata de llamar tu atención cuando se siente ignorado.
- Se interpone cuando tratas de hacerle cariño a otros animales no humanos o a niños.
- Puede empujar o atacar
Si esto sucede ¿Qué puedo hacer?
Ante cualquier señal de agresividad es imperativo que contactes a un etólogo o adiestrador canino que pueda asesorar y ayudarte con la conducta de tu mascota.
¡Jamás! golpees a tu mascota porque esto podría agravar aún más la situación. Los expertos en este tema sabrán qué hacer según la conducta que tenga tu mascota y sabrá diagnosticarla de forma certera.