Lo que al principio puede parecer gracioso a la larga no será tan divertido. Si tu perro se muerde la cola frecuentemente debes estar alerta y contactar a su médico de cabecera.
Todo propietario debe tener en cuenta el comportamiento de su mascota. El tener un animal de otra especie en casa es una responsabilidad y, por ende, debe conocerse la conductas, salud y temperamentos de la raza.
Este tipo de comportamiento es típico de ejemplares adulto y, en ocasiones, de cachorros. Los expertos alegan que tiene que ver con la separación temprana de sus manada o hermanos, debido que en el periodo de lactancia están acostumbrados a convivir y jugar junto a sus congéneres.
Perseguirse la cola es una manifestación de querer jugar, tal y como lo hacía con sus hermanos. Es por eso que es imperativa la estimulación desde cachorros. Es importante prestar atención a estas conductas para evitar que se vuelva un acto obsesivo.
Necesidades sociales
En el caso de los adultos, es posible que este haya desarrollado un trastorno obsesivo compulsivo en su etapa de cachorro o, en algunos casos, mientras crecía.
La persecución de cola en perros adultos puede ocasionarse por falta de socialización. Es fundamental que tu mascota socialice con sus congéneres desde su etapa de cachorro hasta el fin de su adultez.
Al igual que los humanos, los perros son seres sociales, ellos deben está en constante comunicación con otros canes y especies. Esto evitará que sea un ejemplar ansioso, miedoso, agresivo o compulsivo.
Afecciones cerca de la cola
Otro caso por el cual tu perro puede morderse o perseguir su cola es debido a la inflamación de las glándulas anales. También puede manifestarlo al arrastrar su ano entra el suelo. Lamerse constantemente la zona anal y morderse la cola hasta romperse.
Ante cualquiera de estos comportamientos, es importante que consultes con un experto en etología canina y hasta a su veterinario de cabecera para de esta forma inicie con el tratamiento más idóneo.