La Organización Colegial Veterinaria u OCV alerta acerca de la importancia de prevenir y proteger a las mascotas de los parásitos externos. Este tipo de huésped indeseado también es el causante de enfermedades en seres humanos.
Por otra parte, el problema de salud pública se ha incrementado con al cambio climático, esto facilita la proliferación de vectores y parásitos.
Es innegable que la salud de los animales está ligada a la de los seres humanos; por lo que es importante resaltar que ambas,evidentemente, se ven afectadas por el clima y el ecosistema. Es decir, que al aumentar los vectores también se pone en riesgo la salud pública.
Parásitos, reconoce al vector
Ten en cuenta que los parásitos externos más comunes son los mosquitos, las garrapatas, las pulgas y los ácaros. La forma de solucionar o evitar cualquier tipo de trasmisión es través de tratamientos preventivos.
Es por ello que los expertos exhortan visitar regularmente a los profesionales en medicina humana y veterinaria. Ellos son los mejores asesores en la prevención de parásitos internos y externos, respectivamente.