Fue identificado por primera vez en 1978, desde entonces ha sido estudiado; detectando en él variaciones genéticas constantes, haciéndolo difícil de identificar. Pero, ¿qué es el parvovirus?, ¿cuáles son sus síntomas? y ¿Cómo evitarlo?
Es una enfermedad que es resistente a factores químicos y físicos. Ataca especialmente a la familia de los caninos.
Es potencialmente resistente al medioambiente y perdura tiempos prolongados en él (seis meses aproximadamente). A su vez, tiene predilección para proliferar en lugares donde existan células de rápido desarrollo como áreas intestinales, cardíacos, tejidos del sistema inmunológico y fetales.
Sintomatología de Parvovirus
En caso de que tu perro presente alguno de los siguientes síntomas es necesario que contactes a su médico veterinario de cabecera inmediatamente.
- Disminución del apetito
- Deshidratación
- Diarrea abundante y sanguinolenta
- Fiebre
- Inactividad y adormecimiento constante
- Vómitos continuos
Debes estar alerta porque puede entrar en shock debido a la pérdida constante de líquido, incluso, su corazón puede verse comprometido.
Como propietario, debes observar muy bien todas las señales que tu mascota manifieste, porque, en muchos casos, el parvovirus puede confundirse con la gastroenteritis.
Entre razas y tallas
Si bien es normal que el parvovirus ataque a los animales más vulnerable, es decir, a los cachorros; también hay casos en los que se han visto implicados perros adultos.
También existen razas que son más propensas a ser víctimas del parvovirus entre ellas se encuentran: Rottweilers, Pastores Alemanes, Pit Bulls, Dobermans, entre otras.
Medicamento que refuerza su sistema
Los expertos en medicina veterinaria exhortan que para evitar esta y cualquier otra afección en tu mascota es necesario que tengas al día todas sus vacunas, lo desparasites cada cierto tiempo y lleves a tu perro regularmente a consulta, por los menos, tres veces al año.
El laborarorio Vecol y su línea Pet Science tiene a disposición un medicamento especial llamado Viusid; este se encarga de mantener el sistema inmunologico de tu mascota en óptimas condiciones evitando al máximo esta y cualquier otro tipo de enfermedad.
Mantener tu casa limpia y desinfectada es vital para evitar acumulaciones de cualquier tipo de parásitos o virus.
Y tu perro, ¿ya está vacunado? ¿Conoces algún caso de parvovirus cerca de tu casa?