Resultado de un coctel genético único, concebido generalmente sin un plan, con ascendentes difíciles de determinar, acrisolados a la intemperie en solares, calles, bordillos y parqueaderos; muchas veces esquivando palos, vehículos e insensibilidades de todo tipo, los llamados criollos se han convertido en temerarios sobrevivientes de nuestras ciudades y en afamados seres de compañía por su infinita lealtad, proverbial fortaleza y aguda inteligencia. Conoce al perro criollo.
Multiapelativo canino
Criollo, mestizo, chandoso, cacri, basto, callejero, raza aleatoria o mixta. A pesar de recibir múltiples denominaciones mayormente destinadas al menosprecio, muchos dueños halagan la exclusiva apariencia de su ‘criolllito’.
Adopción constante
Sus miradas anhelantes continúan ganando preferencias entre petlovers que, en muchos casos, los adoptan para sacarlos de las calles, abriendo las puertas de sus hogares a estos extraordinarios seres mixturados.
Te pareces tanto a mí
Tienen la rara cualidad de ser únicos, peculiares y, la vez, asemejarse a otras razas que quizás en algún momento participaron en la mixtura. Sus tamaños, pelajes y colores varían, aunque a la larga tiendan a predominar rasgos marcados por procesos de adaptación a determinadas regiones.
Selectos cosmonautas
No han requerido pedigrí para ganarse la categoría de héroes, siendo incluso protagonistas de grandes hazañas para los humanos, como a realizada por ‘Laika’ y otras perritas de Moscú que participaron en los inicios del programa espacial soviético, todas seleccionadas por su amalgamada resistencia.
Buen genio
Bien tratados, son agradecidos, alegres, enérgicos, expresivos, astutos y decididos; con múltiples iniciativas para lograr lo que quieren. Como todos los perros de ser necesario pueden ser educados a cualquier edad.
También puedes leer: Shock calórico, temperaturas de alto riesgo
Atenciones
Aunque varios estudios han demostrado la fortaleza de los ‘mezcladitos’ otros han determinado que, debido a desatenciones, a múltiples enfermedades no genéticas, parásitos, infecciones y peligros a los que se exponen, sus esperanzas de vida son menores a las de otros canes que sí tienen atenciones adecuadas. Por lo tanto, debe proporcionárseles una buena alimentación, cuidados veterinarios y vacunas, al igual que cualquier perro.